¿Qué función cumple una batería de coche?

L.N.C.
14/10/2022
 Actualizado a 14/10/2022
Las baterías son dispositivos que se emplean para generar y acumular energía con el objetivo de hacer funcionar diferentes aparatos electrónicos y eléctricos, como pueden ser los motores.

La batería de un coche, moto o de cualquier otro tipo de vehículo es aquel componente que se encarga de acumular y de suministrar energía eléctrica para que pueda funcionar. Se basa en un proceso químico para conseguir acumular dicha energía.

En el caso de que la batería no esté en buen estado, es muy probable que el vehículo no arranque. Además, también se podrían producir problemas de gran importancia.



Imagen de la batería tomada de repuestoscoches24.es

Consejos básicos para comprar una batería


Queremos que tu compra de baterías sea un éxito y que no cometas los errores más habituales. Para ello, hemos preparado un pequeño listado con los consejos básicos en los que te deberías basar antes de tomar ninguna decisión:

Tipo


Existen 2 grandes tipos de batería, con mantenimiento y sin mantenimiento. Las primeras no se recomiendan, ya que es un tipo que se encuentra obsoleto (también son más raras de encontrar). Las últimas son las que deberías comprar. Dentro de este último tipo podemos encontrar 2 grandes clasificaciones:
  • EFB: Son baterías que se pueden acoplar en aquellos vehículos que cuenten con tecnología Stop & Start.
  • AGM: Por otra parte, las baterías con esta tecnología también se pueden usar en vehículos Stop & Start pero que también cuenten con sistema de recuperación de energía en las frenadas.

Características de la batería


Cada batería cuenta con una serie de características que tendrán que estudiarse en base a lo que necesita tu coche, moto, camión, máquina, u otro vehículo.

Lo más habitual es que el voltaje sea de 12V, aunque no es así en el 100% de las veces. También tendremos que estudiar otros factores como es el caso de la intensidad normal, de la intensidad de descarga.

Además, conviene no olvidarnos de comprobar los bornes: en este sentido, será crucial hacer una comprobación para determinar que la nueva batería los tiene dispuestos en la misma zona, y que son idénticos (así evitaremos tener que hacer cualquier tipo de devolución).

Garantía


Elegir buenas marcas es sinónimo de que tendrás buenas garantías. La legislación española establece que los productos deben tener una garantía mínima de 2 años. Ahora bien, algunas marcas amplían esta garantía de forma automática, o nos dan la opción de hacerlo previo pago.

Teniendo en cuenta la inversión que vas a hacer en la batería, no estaría de más que el tiempo de garantía fuese elevado.

Reserva de arranque


El criterio de reserva de arranque también debe estudiarse: este no debería ser inferior a 300A (lo más común es que oscile entre los 300 y los 540A).

Fecha


Finalmente, te interesa conocer la fecha en la que se fabricó la batería. Este dato aparecerá en la parte superior de la misma.

Ahora que ya sabes más sobre comprar baterías, te recomendamos echar un vistazo al catálogo de un buen proveedor para elegirlas.
Lo más leído