Qué es un Bróker y sus características principales

L.N.C.
17/02/2023
 Actualizado a 17/02/2023
Ingresar a los mercados financieros, realizar inversiones en la bolsa, comprar y vender en el sector inmobiliario, de vehículos, entre otros, es posible gracias a un bróker. Este brinda la oportunidad a muchos inversionistas de crecer financieramente, siguiendo sus indicaciones y pautas, paso a paso, con el fin de obtener los mejores resultados.

Por tal motivo, a continuación se brinda información acerca de lo que es un bróker y sus principales características.

Qué es un bróker


Un bróker es la entidad o empresa intermediaria en la compra y venta de productos financieros, que cobra una cierta comisión por operación. Para que su funcionamiento sea legal debe disponer de una licencia especial y cumplir con las regulaciones financieras vigentes.

Los Brokersdeforexconfiables.com operan en diferentes campos, por ejemplo en negocios, bolsa de valores, bienes raíces, inmobiliarias, aduanas, materias primas, y muchos más.

Por ejemplo, en los mercados bursátiles, los brókers tienen sistemas sencillos para crear y abrir una cuenta, con el objetivo de depositar el capital de cualquier persona en particular o empresa en todo el mundo. Por ello, las inversiones compra-venta se pueden gestionar a partir de un intermediario, bróker, profesional experto en la materia.

Al contar con un bróker, los inversionistas pueden recibir soporte telefónico y manual para realizar alguna operación en específico. No obstante, como existen brókers que utilizan modelos combinados de negocio, algunas funciones y condiciones pueden cambiar.

Características que se deben buscar en un bróker


Aunque hay diferentes top brókers de trading, con particularidades, la mayoría comparten características generales:
  • Ofrecen a sus clientes distintas opciones de inversión, entre más activos este disponga, mayores clientes van a invertir.
  • Brindan información con respecto a los activos que venden y las inversiones que permiten realizar. Por tal razón, los inversores pueden saber todo a cerca de las operaciones que llevan a cabo con el fin de evitar pérdidas.
  • Una de las características que comparten todos los brókers legales es que tienen una licencia para realizar operaciones en los mercados financieros, de lo contrario los inversionistas pueden perder su dinero.
  • Cobran comisiones por cada operación realizada, e incluso por hacer uso de la plataforma digital. El valor de la comisión depende del tipo de bróker, por tal razón el inversionista debe conocer muy bien esta información para sacar el mayor provecho a cada operación financiera.

Otra de las características que debe compartir un bróker de confianza es que sea un bróker regulado. Es decir, requiere ser regulado y autorizado por alguna entidad del Estado para realizar todo tipo de operaciones.

Lo anterior se da con el fin de proteger a los inversores ante algún tipo de fraude, robo parcial o total de dinero. En efecto, cada bróker cuenta un organismo regulador que se encarga de vigilar que sí se están cumpliendo con las normas y requisitos exigidos.

Bróker y Trader


Aunque se suele confundir el concepto de bróker y trader, ambos tienen funciones distintas. El primero, como se mencionó anteriormente, es el intermediario financiero entre el inversor y el mercado financiero; mientras el trader es el encargado de gestionar y operar acciones con base en su experiencia y conocimientos bursátiles.

Por tal motivo, de manera sencilla se puede comprender que los brókers brindan la plataforma y los traders operan en ella. Es decir, el bróker es una entidad o empresa financiera que hace las partes de intermediario, pero no interviene en las decisiones que realiza el trader.

La función del bróker se limita a cobrar una comisión por cada operación de compra-venta. Por ello, elegir un buen bróker brinda la oportunidad de obtener grandes beneficios, pero siempre y cuando el trader tenga los conocimientos necesarios para invertir en los mercados bursátiles.
Lo más leído