Así lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyos representantes han declarado que se trata de una sustancia nociva y no adictiva que puede ser usada para tratar desde ansiedad y depresión, hasta dolores crónicos y epilepsia. Por lo tanto, piden que no sea catalogada como una droga.
Esto ha hecho que actualmente existan tiendas como UPANI, que se dedican a la venta de productos elaborados a base de cannabidiol, lo que hace que surja la interrogante de si es legal el CBD en España o no. A lo largo de este artículo nos dedicaremos a resolver esta duda.
¿Es legal la venta de CBD en España?
Gracias a las declaraciones hechas por la OMS, en países como Estados Unidos y Reino Unido el uso del CBD se ha extendido y regularizado. De hecho, en esta última región el cannabidiolse ha clasificado como un complemento nutricional y como una sustancia no controlada.
Aunque en España, aún no hemos llegado a ese punto, debes saber que el departamento de inspección y control de medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está en capacidad de otorgar una autorización para la comercialización de esta sustancia.
Esto quiere decir que la venta de CBD está regulada por entes oficiales y que, por lo tanto, es legal su comercialización en el país.
Condiciones para la venta legal de CBD en España
En España existen ciertas regulaciones y condiciones que limitan la venta legal de CBD. Estas son las más sobresalientes:
- El CBD puede comercializarse legalmente en establecimientos físicos, tiendas online y estancos.
- El CBD solo puede comercializarse legalmente si es para uso externo. Es decir, la venta de cremas, lociones y aceites hechos a base de cannabidiol es completamente legal.
- El producto hecho a base de CBD no debe contener un porcentaje mayor de 0,2% de THC.
- No es legal comercializar CBD en formato alimenticio.
En cuanto al uso y consumo de CBD en España, ¿es legal?
En España, el uso de CBD es completamente legal, siempre y cuando se utilice de manera tópica, en forma de productos cosméticos; o como un aceite para hacer aromaterapia. Sin embargo, son muchas las organizaciones oficiales y no oficiales que actualmente luchan porque los beneficios de esta sustancia sean reconocidos, para que posteriormente puedan ser aprobadas otras formas de uso y consumo.
En este sentido, países como Estados Unidos van un paso más adelante. Por ejemplo, la FDA, que es la Administración de Alimentos y Medicamentos de este país, ha aprobado el uso de cannabidiol para tratar epilepsia y otras enfermedades neurológicas.
Esperemos que esto suceda pronto en territorio español, pues, existen estudios e investigaciones, como la publicada en La Revista Electrónica Ars Pharmaceutica, que intentan comprobar los efectos de esta sustancia en diversas enfermedades neurodegenerativas.
Asimismo, hay otra gran cantidad de informes científicos dedicados a descubrir las propiedades del CBD, entre las que pueden mencionarse las siguientes:
- Antiinflamatorio: se ha observado la posibilidad de que el CBD ejerza efectos antiinflamatorios ante diferentes tipos de inflamaciones musculares. Esto, de acuerdo con lo publicado en la Revista de la Facultad de Medicina.
- Analgésico: el uso de cannabidiol puede aliviar desde dolores leves, hasta dolores crónicos, causados por enfermedades como la artritis.
- Antioxidante: el CBD es un compuesto rico en antioxidantes y nutrientes, motivo por el que actualmente es empleado en la industria cosmética y del cuidado de la piel.
- Antidepresivo: Se ha demostrado que el CBD es capaz de mejorar el estado de ánimo, debido a que actúa sobre los receptores de serotonina.
Situación legal del CBD en otros países
La situación legal del CBD varía de país en país. Por ejemplo, a lo largo de esta entrada hemos comentado que en Estados Unidos la venta, uso y consumo de este componente son lícitos. No obstante, en algunos estados de esta nación las regulaciones pueden ser diferentes.
Volviendo a Europa, en Finlandia es necesario contar con receta médica para adquirir y portar CBD para uso medicinal y terapéutico, pues está considerado como un medicamento. Mientras que en naciones como Francia, Dinamarca y Bulgaria la venta de cannabidiol es legal, siempre y cuando no exceda la concentración de 0.2% de THC.
Sobre la pregunta de si es o no legal el CDB en España, podemos concluir que en el país su comercialización es totalmente lícita y que su uso se rige bajo algunas condiciones, entre ellas su utilización exclusiva para aplicaciones externas.