CyL

Confirmado un nuevo caso de fiebre hemorrágica del Congo en Castilla y León

Se trata de un hombre de 63 años de Salamanca que se encuentra ingresado estable en el Hospital Gómez Ulla de Madrid / Este virus es transmitido por una garrapata

logo autor lnc
11/07/2025
 Actualizado a 11/07/2025
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus que transmite la garrapata. | L.N.C.
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus que transmite la garrapata. | L.N.C.

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) en la provincia de Salamanca. Se trata del segundo caso confirmado en Castilla y León desde el 28 de mayo, cuando se confirmó un paciente con esta misma enfermedad también en Salamanca

El caso confirmado es un hombre de 63 años, que ha sido atendido en un primer momento en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) con un cuadro clínico compatible con la FHCC, y ha sido trasladado este viernes al Hospital Gómez Ulla de Madrid, de referencia para estos casos. Presenta picadura por garrapata y permanece en estado estable, aunque con la gravedad clínica que implica esta patología, con las medidas de aislamiento y protección de los profesionales sanitarios previstas para estas situaciones.

La Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León en la provincia salmantina, en colaboración con los profesionales sanitarios del CAUSA, ha identificado los contactos de la persona afectada para indicarles el seguimiento a realizar. El protocolo consiste en vigilar periódicamente su temperatura corporal y comunicar a su epidemiólogo de referencia cualquier cambio en su estado de salud.

Desde Salud Pública, y en coordinación con el ámbito asistencial, tan pronto como se estableció la sospecha de este posible caso, se puso en marcha el protocolo de actuación y coordinación entre las autoridades sanitarias del Ministerio de Sanidad y de la comunidad de Castilla y León, habiéndose remitido muestras sanguíneas del afectado al Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda (Madrid), del Instituto de Salud Carlos III, que ha confirmado que se trata de una infección por el virus de Crimea-Congo.

En el portal sanitario de la Junta de Castilla y León está disponible para la ciudadanía y para los profesionales sanitarios información tanto sobre la prevención de picaduras de garrapatas como de las enfermedades de las que son potenciales vectores de transmisión y, más concretamente, de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo: enfermedades transmitidas por garrapatas, para público general Enfermedades transmitidas por garrapatas: información preventiva para el público general ; y fiebre de hemorrágica Crimea-Congo, dirigido a profesionales sanitarios Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (F.H.C.C): información para profesionales sanitarios .

Virus transmitido por una garrapata

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género 'Hyalomma', aunque también puede transmitirse de persona a persona por contacto con sangre o fluidos del enfermo, lo que puede ocurrir especialmente en personal sanitario cuando no está debidamente protegido.

En cuanto a la prevención de las picaduras por estos insectos, las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de usar ropa y calzado adecuados durante las salidas al campo, así como transitar por caminos y utilizar repelentes tanto para las personas como para los animales de compañía. Asimismo, hay que insistir en que las garrapatas que se puedan haber fijado deben retirarse lo antes posible y de forma adecuada, preferentemente por profesionales sanitarios.

Archivado en
Lo más leído