¿Cómo saber si las bujías del coche están fallando?

L.N.C.
18/01/2023
 Actualizado a 18/01/2023
phpmjoapn63c1579a5db66.jpg
phpmjoapn63c1579a5db66.jpg
Hay algunas piezas del coche que es casi imposible saber que están fallando. Afortunadamente no podemos decir lo mismo de las bujías que tan importantes son a la hora de llevar a cabo el encendido del vehículo en cuestión.

¿Sabías que son numerosos los síntomas de que las bujías de tu automóvil no operan con normalidad? En efecto, mencionando a continuación algunas de las situaciones más habituales que te harán saber que en dichas piezas se está produciendo algún tipo de fallo que conviene reparar cuanto antes para que los daños no sean más graves.

Síntomas que dan a entender que algo malo pasa con las bujías


En el listado de síntomas más habituales nos encontramos con el de que cuesta poner en marcha el motor incluso si está caliente porque funcionó hace escasos minutos. Por supuesto, si su temperatura es fría todavía será más difícil arrancarlo.

No es el único síntoma muy frecuente, puesto que a la lista hay que sumar otro que se resume en que el motor va perdiendo potencia de manera paulatina. Estos dos primeros que hemos mencionado suelen ser generados por la gasolina, concretamente el plomo presente en ella.

Aunque hay otras averías que preocupan mucho más que la que acabamos de mencionar, conviene darle la importancia que merece, ya que si no se cambia la bujía en poco tiempo podría acabarse produciendo un problema de cierta gravedad.

Por suerte, las averías que requieren sustituir las bujías pueden ser más económicas, ya que existen comparadores de repuestos que te permiten encontrarlas a un precio inmejorable. Así lo demuestra DAPARTO.

Seguimos con los síntomas para describir a continuación otro de los que son habituales. Nos referimos al de notar que el motor no opera como debería. Cuando la chispa salta lo hace de manera muy débil, dando pie a que la explosión no tenga la potencia necesaria. Así pues, el funcionamiento es inadecuado.

Si accedes a la zona del vehículo en la que se encuentran las bujías no te costará notarlo a nivel visual. Sabrás que las bujías están fallando de la manera que acabamos de describir si los electrodos muestran una evidente oxidación. Conviene destacar que, si el problema lleva tiempo manifestándose y no le has puesto remedio, es probable que la pieza muestre una tonalidad verdosa.

Hay otro síntoma al que conviene que prestes atención. Se trata de una temperatura muy excesiva no solo del aceite, sino también del agua. Tarde o temprano ello acaba traduciéndose en que el pistón sea dañado, con todo lo negativo que acarrea, empezando por una reparación de mayor importe respecto al que hubieras tenido que afrontar en caso de arreglar el problema prematuramente.

Cuando las bujías ocasionan que el agua y el aceite estén a una temperatura tan alta lo hacen porque sus electrodos se han fundido. Pero, ¿cómo es posible que se acabe produciendo esta situación? Básicamente viene dada por el hecho de circular a una velocidad excesiva durante un tiempo prolongado.

Seguimos con los síntomas, abordando en este caso uno que puede llevar a los conductores a que se confundan: ¿por qué el motor está fallando en las diversas gamas de revoluciones? Es habitual que el problema se produzca en una en concreto o en varias de ellas, pero no en todas. Si esto pasa, la respuesta está en las bujías. Su estado no es bueno, desde luego.

En concreto, el problema radica en el aislador. Su punta, la cual está hecha de un material porcelánico, presenta algún contratiempo que puede ser desde la ausencia de una parte que adquiere importancia para su funcionamiento hasta una rotura parcial o completa.

Este problema surge cuando la temperatura aumenta o disminuye de manera muy brusca, es decir, en cuestión de poco tiempo. Ten en cuenta que el hecho de que el material porcelánico acabe desprendiéndose, uno de los problemas habituales de las bujías, acaba generando daños de gravedad si afectan a piezas como algún pistón, una válvula o incluso los cilindros.

Por último, toca hablar de otro aspecto que también te hará saber que algo pasa con las bujías de tu coche: cuando circulas con una marcha lenta, el rendimiento no es ni mucho menos el que cabría esperar del vehículo en cuestión.

Incluso si no entiendes mucho de mecánica lo notarás no solo en el sentido que acabamos de describir, sino también en términos visuales. Y es que en tal caso la punta de encendido presentará un deplorable aspecto: ennegrecida y con un nivel de humedad alarmante.

Desafortunadamente no es ni mucho menos una reparación asequible, puesto que el fallo puede venir dado por dos problemas que son complicados de solucionar. El primero consiste en que el cilindro presente daños o esté muy gastado, mientras que el segundo se resume en tener que arreglar las fugas que tienen algunas partes de los pistones.
Lo más leído