Canadá como destino de pesca internacional

L.N.C.
04/02/2022
 Actualizado a 04/02/2022
pesca-internacional.jpg
pesca-internacional.jpg
La pesca en la provincia de León es todo un referente en el país y atrae a aficionados de todas las regiones. Sin embargo, quienes quieran explorar destinos internacionales con un atractivo semejante, no pueden perderse Canadá. El país ha reabierto desde septiembre sus fronteras, lo que permite a los aficionados a la pesca de todo el mundo practicar este deporte en un entorno único.

Columbia Británica, la mejor provincia para pescar


El río Fraser, en la Columbia Británica, es el más largo de Canadá con sus más de 1375 km de longitud. Es también el río más largo de la Columbia Británica, nace en las Montañas Rocosas y desemboca en el estrecho de Georgia, cerca de Vancouver. Se trata, pues, del lugar ideal para pescar peces de gran tamaño al albergar innumerables especies de gran valor para los pescadores: el esturión blanco, la trucha arcoíris y distintas especies de salmón, como el salmón real (también llamado chinuc), el salmón rojo, el plateado (también conocido como coho) y el chum. Cada año millones de salmones nadan hacia el océano al nacer y regresan río arriba a su lugar de nacimiento cuatro o cinco años después. Cerca de la ciudad de Hope, el río se estrecha unos 35 metros, un paso que también se conoce como la “Puerta del Infierno” debido a la fuerte corriente del río.

Gestionar el permiso de pesca


Antes de un viaje de estas características siempre es necesario comprobar antes de salir si se necesita una licencia de pesca. En el caso de Canadá, los permisos pueden solicitarse por internet en elsitio web provincial
, pero también pueden obtenerse en varias tiendas locales (vendedores de licencias). Las especies protegidas y la pesca en aguas clasificadas requieren un permiso o sello adicional. Los menores de 16 años no necesitan licencia de pesca si van acompañados de alguien con licencia. Se puede solicitar una licencia de pesca para un día (por un coste de 20 dólares canadienses), para ocho días (por 36 dólares) o para todo un año (por 80 dólares).


Solicitud de un visado o una eTA para Canadá


Además de un permiso de pesca, también es necesario solicitar una eTA Canadá o un visado. A diferencia de este último, la eTA es una autorización de viaje electrónica que los españoles pueden solicitar por internet en solo unos minutos. Tras rellenar el formulario de solicitud digital y paga el precio correspondiente, la eTA se tramita en un plazo de 3 días. Tras su aprobación se recibe una confirmación de la adjudicación por correo electrónico y no hace falta imprimirla al estar vinculada digitalmente al número de pasaporte del solicitante. De este modo, la compañía aérea puede verificar que el viajero tiene una eTA Canadá válida al escanear su pasaporte.

Solicitar un visado es un trámite más complicado y para el cual se debe concertar una cita en un Centro de Solicitud de Visados en la mayoría de los casos para la toma de datos biométricos como las huellas dactilares. Por ello, se recomienda solicitar siempre una eTA Canadá, siempre y cuando se cumplan los requisitos de esta autorización, apta también para viajes de negocios o para unas vacaciones (de pesca).
Lo más leído