8 pasos para digitalizar una empresa y por qué hacerlo

L.N.C.
27/05/2022
 Actualizado a 27/05/2022
La digitalización de una empresa es aquel proceso a través del cual un negocio hace uso de herramientas, plataformas digitales y tecnologías para aportar un valor añadido a sus productos o servicios.

Pero ¿por qué se debe digitalizar una empresa? En el artículo de hoy, te contamos las principales razones y los beneficios de llevar a cabo la digitalización. Además, te explicamos los 8 pasos para hacerlo. ¿Te lo vas a perder?

Las razones para digitalizar tu empresa


El mundo digital ha llegado para quedarse, y lo que antes era una opción ahora es una necesidad. Los usuarios están constantemente navegando por internet, y a raíz de la pandemia las cifras han aumentado a un ritmo desorbitado.

Digitalizarse no solo se trata de un motivo de fuerza mayor, todo componente de tu empresa encontrará nuevas oportunidades y facilidades que se traducirán en ahorro de tiempo y dinero.

Ayudas para digitalizar tu empresa


Desde el año 2021 están saliendo un gran número de ayudas europeas, nacionales, por comunidad, provincia y localidad enfocadas en la digitalización. Una de las más conocidas a día de hoy es el kit digital.

Así que ya no hay excusa para transformar tu negocio y llevarlo a internet o mejorarlo.

Los 8 pasos para digitalizar una empresa


Ya te has decidido y sabes que es el mejor momento para digitalizar tu empresa ¿Quieres saber cómo se hace? ¡Transforma tu negocio en 8 pasos!

1. Evaluar el contexto y la situación de la empresa. En este paso hay que analizar la competencia, la ventaja competitiva propia del negocio y las oportunidades que puede alcanzar para aprovechar al máximo la digitalización.

2. Conocer a la audiencia digital. Hay que buscar cuáles son las motivaciones de los clientes para definir bien tu producto o servicio. ¡Esto es clave para tener éxito en el mundo digital!

3. Detectar los canales. Encontrar los canales más adecuados para llegar a la audiencia digital es clave para una digitalización efectiva. Recuerda que no todos los canales son interesantes, depende de muchos factores.

Lo que sí debemos tener en cuenta es que la creación de una web es esencial. Podemos usar una plataforma que nos permita gestionar nuestras webs de un modo sencillo y sin tener que recurrir a un desarrollador para cada cambio. Por ejemplo, podemos ver el precio de una web en Wordpress para hacernos una idea.

4. Diseñar una estrategia de marketing digital. Este paso es fundamental para establecer objetivos y contar con una organización y gestión óptima de la empresa. ¡Cuánto más calendarizadas estén las acciones, mejor será el resultado!

6. Tener en cuenta el diseño responsive. No debes olvidar que cada vez más usuarios acceden a internet a través del móvil. Por eso, la experiencia del usuario tiene que estar especialmente diseñada para móviles en cada una de tus plataformas digitales.

7. Integrar nuevas herramientas. El objetivo de este paso es optimizar los procesos, aumentar la productividad y ofrecer un valor añadido a los consumidores.

8. Automatizar las tareas. Sin duda, la automatización es la aliada principal de las empresas digitalizadas y facilita el desempeño profesional. Además, mejora el rendimiento de los trabajadores.

¿Qué beneficios tiene digitalizar tu empresa?


En España, este proceso de transformación ya se ha convertido en una prioridad para los negocios. ¡Vamos a ver los beneficios más destacables!

1. Se reducen los costes


La digitalización permite a las empresas optimizar sus recursos, como los administrativos o de desplazamiento. Esta es la gran forma de aumentar rentabilidad y beneficios del negocio.

2. Se aumenta la productividad


De la misma manera que se reducen costes, la digitalización da lugar a un ahorro de tiempo. Este ahorro se traduce en una mayor productividad ya que te puedes focalizar en nuevas ideas u objetivos a los que antes no prestabas atención, precisamente, por la falta de tiempo.

3. Se agilizan los procesos


Automatizar y sistematizar los procesos de la empresa te permite no solo tener un mayor control sobre los mismos, sino también, mejorar la organización interna y la gestión.
Además, con la digitalización puedes obtener más información sobre los usuarios, facilitando la toma de decisiones.

4. Se mejora la relación con los clientes


Hay un gran número de herramientas que nos permitirán automatizar procesos en los que el cliente podrá encontrar respuestas sin que tú o tu equipo tengan que estar tratando con ellos. Y no solo eso, esta ventaja también está relacionada con el ahorro de tiempo, ya que con la digitalización se puede dedicar más tiempo a satisfacer la experiencia del cliente.

5. Mejora de la imagen de marca


Además, debes saber que una empresa digitalizada aporta una mejora a la imagen de marca, y podrás hacer que tu marca sea mucho más memorable.

6. Analizar a tus clientes potenciales y atraerlos


Esta es una de las grandes ventajas. Los datos son oro, ¡y no solo lo piensa Mark Zuckerberg! Si sabemos cómo reaccionan y se comportan nuestros clientes potenciales sabremos cómo mejorar su experiencia y, sobre todo, qué ofrecerles para aumentar las ventas o conversiones.
Lo más leído