Curso para 150 profesores de español llegados de 23 países
Curso para 150 profesores de español llegados de 23 países
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Curso para 150 profesores de español llegados de 23 países
Municipal
ULE y Ayuntamiento de León se alían para potenciar el turismo idiomático
Casi 150 profesores de español de 23 nacionalidades distintas se formarán este verano en León. El alcalde de la capital, José Antonio Diez, presentó este jueves una iniciativa promovida junto con la Universidad de León y con la colaboración de la empresa Mester Spanish Language Courses, especialista en la enseñanza del español.
El proyecto nace con la intención de mantenerse a largo plazo y sus impulsores consideran que la primera respuesta ha sido positiva de cara a potenciar el turismo idiomático, en el que ahora destaca Salamanca con un 77% de los estudiantes de español que llegan a toda la comunidad. Se trata de una iniciativa de formación de profesorado de español como lengua extranjera, por lo que los asistentes podrán actualizar sus métodos de enseñanza así como desarrollarán nuevos recursos para su día a día. El Camino de Santiago será un importante eje vertebrador de estas actividades formativas que se desarrollarán durante tres semanas (del 31 de julio al 20 de agosto). Una veintena de los participantes en el curso proceden de Ucrania y acceden de forma gratuita al curso como muestra de apoyo a la situación que viven en su país de origen.
Además de conocer el idioma, es preciso destacar que el proyecto contempla la inmersión de los participantes en la cultura leonesa con visitas al patrimonio así como para descubrir su gastronomía, unas rutas que el Ayuntamiento ha definido para disfrute de los participantes que, además de aprender, se llevarán la experiencia de haber podido conocer mejor la ciudad.
En la presentación estuvieron además Roberto Baelo, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de León, José Ramón López Hernández, director de Mester Spanish Language Courses, y Evelia Fernández, concejala de Acción y Promoción Cultural y responsable de Turismo y Fiestas.
El proyecto nace con la intención de mantenerse a largo plazo y sus impulsores consideran que la primera respuesta ha sido positiva de cara a potenciar el turismo idiomático, en el que ahora destaca Salamanca con un 77% de los estudiantes de español que llegan a toda la comunidad. Se trata de una iniciativa de formación de profesorado de español como lengua extranjera, por lo que los asistentes podrán actualizar sus métodos de enseñanza así como desarrollarán nuevos recursos para su día a día. El Camino de Santiago será un importante eje vertebrador de estas actividades formativas que se desarrollarán durante tres semanas (del 31 de julio al 20 de agosto). Una veintena de los participantes en el curso proceden de Ucrania y acceden de forma gratuita al curso como muestra de apoyo a la situación que viven en su país de origen.
Además de conocer el idioma, es preciso destacar que el proyecto contempla la inmersión de los participantes en la cultura leonesa con visitas al patrimonio así como para descubrir su gastronomía, unas rutas que el Ayuntamiento ha definido para disfrute de los participantes que, además de aprender, se llevarán la experiencia de haber podido conocer mejor la ciudad.
En la presentación estuvieron además Roberto Baelo, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de León, José Ramón López Hernández, director de Mester Spanish Language Courses, y Evelia Fernández, concejala de Acción y Promoción Cultural y responsable de Turismo y Fiestas.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Más luz en 17 pasos de peatones de León
-
Ampliar noticia Los promotores de Come y Calle piden "buenas prácticas" al Ayuntamiento
-
Ampliar noticia UPL pide al Ayuntamiento "mayor transparencia" en el plan del Camino de Santiago
-
Ampliar noticia El puente de San Marcos cierra para iluminarse