Cosmos dona 2.500 euros al colegio de Toral para una pantalla digital y mejorar el refuerzo educativo
Cosmos dona 2.500 euros al colegio de Toral para una pantalla digital y mejorar el refuerzo educativo
EL BIERZO IR

Imprimir
Cosmos dona 2.500 euros al colegio de Toral para una pantalla digital y mejorar el refuerzo educativo
El Proyecto Pelgo busca fomentar el ocio creativo, la participacion de las familias, la convivencia y la integración social de todos los estudiantes
La empresa Cementos Cosmos ha realizado una donación de 2.500 al colegio público de Toral de los Vados de la mano del Ayuntamiento de la localidad para el llamado 'Proyecto Pelgo'. La donación se invertirá en la compra de una pantalla digital táctil interactiva de 80 pulgadas para facilitar las tareas de los alumnos del centro educativo.
El director de la cementera, Jaime Santoalla, recordó que la compañía colabora con el proyecto Pelgo desde su puesta en marcha en el año 2014. “Esta iniciativa nos atrajo desde el principio porque los niños y niñas de Toral son nuestro futuro y estamos muy contentos de poder contribuir a facilitar la tarea de estudiantes y docentes”, afirmó.
El programa de apoyo busca potenciar la integración social de los estudiantes, proporcionándoles las habilidades sociales y personales que contribuyan a su bienestar físico y psicológico. Las actividades se dividen en cuatro ámbitos de actuación para fomentar aspectos como el ocio creativo, la participación de las familias en la educación de sus hijos, la convivencia en la comunidad educativa y el refuerzo de las tareas escolares.
El director de la cementera, Jaime Santoalla, recordó que la compañía colabora con el proyecto Pelgo desde su puesta en marcha en el año 2014. “Esta iniciativa nos atrajo desde el principio porque los niños y niñas de Toral son nuestro futuro y estamos muy contentos de poder contribuir a facilitar la tarea de estudiantes y docentes”, afirmó.
El programa de apoyo busca potenciar la integración social de los estudiantes, proporcionándoles las habilidades sociales y personales que contribuyan a su bienestar físico y psicológico. Las actividades se dividen en cuatro ámbitos de actuación para fomentar aspectos como el ocio creativo, la participación de las familias en la educación de sus hijos, la convivencia en la comunidad educativa y el refuerzo de las tareas escolares.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Los trabajadores de atención a la discapacidad exigen dignificación laboral
-
Ampliar noticia El PSOE se marca como prioridad mejorar los accesos a La Llanada
-
Ampliar noticia Los celadores bercianos recuperan las movilizaciones
-
Ampliar noticia Morala compromete un proyecto para ampliar las escuelas deportivas