Coordinación ante la llegada de la nieve a León
Coordinación ante la llegada de la nieve a León
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Coordinación ante la llegada de la nieve a León
Carreteras
La Delegación Territorial ha presidido este martes la reunión con el resto de administraciones para coordinar el dispositivo, que se alarga desde el 1 de noviembre al 30 de abril
La delegada territorial de la Junta, Ester Muñoz, ha presidido este martes la reunión entre administraciones que tiene como objetivo coordinar el dispositivo de prevención y actuación integral diseñado ante cualquier contingencia derivada de fenómenos meteorológicos invernales, en particular las nevadas, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El Servicio Territorial de Movilidad cuenta con 158 efectivos, 65 vehículos, 27 de los cuales son quitanieves y fresadoras, y 20 almacenes de fundentes cuyo almacenamiento provincial asciende a 1.900 toneladas de sal y 45 de cloruro. Además, Medio Ambiente pone a disposición, aparte del Centro Provincial de Mando, 16 autobombas y 150 agentes medioambientales y celadores con sus vehículos todoterreno entre el 1 de noviembre y 31 de marzo. Por su parte, la Agencia de Protección Civil dispone de un helicóptero de rescate, la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias y dos efectivos en León con vehículo todoterreno.
En dicho encuentro, han estado presentes el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, el diputado de Infraestructuras y Parque Móvil, José Pellitero, el teniente coronel de la Unidad Militar de Emergencias, Daniel Constantino Casado, el inspector jefe de la Policía Local de León, Miguel Ángel Llorente, la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Camino Cabañas; el concejal de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Protección Civil y Participación del Ayuntamiento de León, Álvaro Pola, y el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Ponferrada, José Antonio Cartón.
Todos los participantes han resaltado el trabajo de planificación y coordinación del operativo, donde intervienen todas las administraciones públicas aportando medios materiales y personales.
El Servicio Territorial de Movilidad cuenta con 158 efectivos, 65 vehículos, 27 de los cuales son quitanieves y fresadoras, y 20 almacenes de fundentes cuyo almacenamiento provincial asciende a 1.900 toneladas de sal y 45 de cloruro. Además, Medio Ambiente pone a disposición, aparte del Centro Provincial de Mando, 16 autobombas y 150 agentes medioambientales y celadores con sus vehículos todoterreno entre el 1 de noviembre y 31 de marzo. Por su parte, la Agencia de Protección Civil dispone de un helicóptero de rescate, la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias y dos efectivos en León con vehículo todoterreno.
En dicho encuentro, han estado presentes el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, el diputado de Infraestructuras y Parque Móvil, José Pellitero, el teniente coronel de la Unidad Militar de Emergencias, Daniel Constantino Casado, el inspector jefe de la Policía Local de León, Miguel Ángel Llorente, la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Camino Cabañas; el concejal de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Protección Civil y Participación del Ayuntamiento de León, Álvaro Pola, y el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Ponferrada, José Antonio Cartón.
Todos los participantes han resaltado el trabajo de planificación y coordinación del operativo, donde intervienen todas las administraciones públicas aportando medios materiales y personales.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La A-6 y la A-66 en León, entre las carreteras con más muertos
-
Ampliar noticia La León-Burgos estrena centro de conservación en Bercianos del Real Camino
-
Ampliar noticia La niebla complica la circulación en algunos tramos de carreteras de León
-
Ampliar noticia La circulación por carretera se complica en varios puntos de la provincia