Catorce corales bercianas se unen a Corosporlapaz
Catorce corales bercianas se unen a Corosporlapaz
EL BIERZO IR

Imprimir
Catorce corales bercianas se unen a Corosporlapaz
Cultura
Cantarán el domingo, 26 de marzo, en la Plaza del Ayuntamiento, al mismo tiempo que se hace en 94 ciudades españolas
Catorce corales se unen en Ponferrada a la iniciativa, coordinada por la Coral Solera Berciana, de Corosporlapaz, una plataforma creada en 2022 en España para la promoción del canto coral como vehículo para la paz y la armonía entre personas, pueblos y culturas.
Coros por la paz se celebrará en cientos de ciudades europeas el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 12 del mediodía. En Ponferrada será en la Plaza del Ayuntamiento.
Hace ahora un año, cuando estalló la guerra en Ucrania, se celebró la primera jornada de los Coros por la Paz, con la implicación de miles de agrupaciones corales, federaciones corales, medios de comunicación, ayuntamientos, y amantes individuales de la música coral. El año pasado se celebró en más de 150 ciudades, reuniendo simultáneamente a más de 25.000 coralistas de España, Portugal y otros países de Europa.
Con los conflictos vivos, las voces de las corales vuelven a unirse , incluso, en esta ocasión, la Sociedad Coral de Ucrania ha confirmado su participación y coros de Kiev, Odessa y otras ciudades ucranianas, europeas y americanas están ya organizándose para unirse a la iniciativa ese día.
Este año Solera Berciana, Virgen del Carmen, El Bierzo canta, Voces del Bierzo, Montes Aquilianos, Amigos del Bierzo, Siloa, Ecos del Burbia, Coral Faberense, Coral Bembibrense, Ecos de Bérgida, Ronda del Salvador, Ecos de Burbia y Rondalla Musical Amigos repetirán el tradicional canon ‘Dona nobis pacem’, y añadirán alguna canción representativa del folklore berciano.
En total, 94 ciudades se suman a Coros por la Paz en España, 28 provincias y 238 coros. En todo el mundo son 8 países, incluído Ucrania.
Coros por la paz se celebrará en cientos de ciudades europeas el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 12 del mediodía. En Ponferrada será en la Plaza del Ayuntamiento.
Hace ahora un año, cuando estalló la guerra en Ucrania, se celebró la primera jornada de los Coros por la Paz, con la implicación de miles de agrupaciones corales, federaciones corales, medios de comunicación, ayuntamientos, y amantes individuales de la música coral. El año pasado se celebró en más de 150 ciudades, reuniendo simultáneamente a más de 25.000 coralistas de España, Portugal y otros países de Europa.
Con los conflictos vivos, las voces de las corales vuelven a unirse , incluso, en esta ocasión, la Sociedad Coral de Ucrania ha confirmado su participación y coros de Kiev, Odessa y otras ciudades ucranianas, europeas y americanas están ya organizándose para unirse a la iniciativa ese día.
Este año Solera Berciana, Virgen del Carmen, El Bierzo canta, Voces del Bierzo, Montes Aquilianos, Amigos del Bierzo, Siloa, Ecos del Burbia, Coral Faberense, Coral Bembibrense, Ecos de Bérgida, Ronda del Salvador, Ecos de Burbia y Rondalla Musical Amigos repetirán el tradicional canon ‘Dona nobis pacem’, y añadirán alguna canción representativa del folklore berciano.
En total, 94 ciudades se suman a Coros por la Paz en España, 28 provincias y 238 coros. En todo el mundo son 8 países, incluído Ucrania.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Asprona Bierzo organiza el taller ‘Crea tu sello’
-
Ampliar noticia El Día de las Letras Gallegas llega a El libro imposible
-
Ampliar noticia La Biblioteca de Ponferrada conmemora el Día de las Letras Gallegas
-
Ampliar noticia Laboratorio Escénico rinde homenaje a las raíces africanas del jazz en La Térmica Cultural