Carracedo de Compludo y San Adrián estrenan baterías de gel
Carracedo de Compludo y San Adrián estrenan baterías de gel
EL BIERZO IR

Imprimir
Carracedo de Compludo y San Adrián estrenan baterías de gel
Municipal
Sustituirán a las que nutrían su planta solar, que ya estaban inservibles
La Concejalía de Medio Rural trasladará unas nuevas baterías de gel de última generación, “las cuales no son contaminantes y cuentan con mayor durabilidad que las baterías convencionales”, de manera urgente a Carracedo de Compludo, que en la actualidad tiene todas las que nutrían su planta solar inservibles.
“Con estas nuevas baterías podremos conseguir que el flujo de 13.000 vatios, que entra de ese pequeño parque que tiene el pueblo durante las horas de insolación, puedan ser almacenados y atender a las personas que habitan en el pueblo de manera continua”, explica el concejal de Medio Rural, Iván Alonso.
Estas baterías también serán suministradas a la localidad de San Adrián de Valdueza que, junto a Carracedo de Compludo, son los únicos pueblos habitados del municipio que no cuentan con suministro directo de tendido eléctrico.
Ha sido Endesa la que ha donado este material. A partir de aquí, el Ayuntamiento de Ponferrada incluirá en sus presupuestos del 2023 varias mejoras, incluida la turbinación a través de molinos tradicionales para que haya un flujo continuo de entrada eléctrica a estas baterías, sobre todo de cara al invierno cuando hay muchas menos horas de insolación.
“Con estas nuevas baterías podremos conseguir que el flujo de 13.000 vatios, que entra de ese pequeño parque que tiene el pueblo durante las horas de insolación, puedan ser almacenados y atender a las personas que habitan en el pueblo de manera continua”, explica el concejal de Medio Rural, Iván Alonso.
Estas baterías también serán suministradas a la localidad de San Adrián de Valdueza que, junto a Carracedo de Compludo, son los únicos pueblos habitados del municipio que no cuentan con suministro directo de tendido eléctrico.
Ha sido Endesa la que ha donado este material. A partir de aquí, el Ayuntamiento de Ponferrada incluirá en sus presupuestos del 2023 varias mejoras, incluida la turbinación a través de molinos tradicionales para que haya un flujo continuo de entrada eléctrica a estas baterías, sobre todo de cara al invierno cuando hay muchas menos horas de insolación.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Cambios en dos proyectos eólicos para salvar yacimientos arqueológicos bercianos
-
Ampliar noticia La central hidroeléctrica promovida por Villafranca recibe un revés ambiental
-
Ampliar noticia El sindicato de policías municipales denuncia falta de personal en León
-
Ampliar noticia Declara como investigado por un delito contra los derechos cívicos el pedáneo de La Granja