Beatriz Jarrín: "Cuando te ves en Madrid sólo con una maleta"
Beatriz Jarrín: "Cuando te ves en Madrid sólo con una maleta"
LNC CULTURAS IR

Imprimir
Beatriz Jarrín: "Cuando te ves en Madrid sólo con una maleta"
Entrevista
Hizo radio y televisión en León, saltó a Madrid con éxito, trabajó con Cárdenas, con Cristina Tárrega, Mercedes Milá... y ahora vuelve con Javier Cárdenas en Hora Punta (la Primera)
Leonesa que dio sus primeros pasos en León (radio y televisión), saltó a Madrid, encontró un gran trampolín en Gran Hermano haciendo las promociones publicitarias, llevando el sobre del expulsado, y no pasó desapercibida. Trabajó con Cárdenas (El octavo mandamiento, en Localia), Pepe Navarro (Territorio Comanche), Alonso Caparros... se dejó querer en la profesión y ahora nuevamente Cárdenas le ha dado su gran oportunidad, es la co-presentadora de la gran apuesta de La Primera, Hora Punta. La tele le sonríe, pero no es casualidad, hay mucho trabajo de Beatriz Jarrín Lera (León, 1978).
– ¿Dijo pronto lo de «mamá quiero ser artista»?
– No sé si lo dije exactamente así, pero lo pienso desde muy niña.
– Y llegó Onda León.
– Cierto, menuda ilusión, de repente tenía un magacine en mis manos por la mañana y música por la tarde.
– ¿Un recuerdo de esa etapa?
– La amistad entre todo el equipo y el día de las Torres Gemelas.
– Y de ahí a la tele, a otro magacine pero nocturno, Plaza Mayor.
– La tele, fue un flechazo del que no me recuperé, con él sigo.
– De reportera a directora en poco tiempo. Después saltó a Canal 4, donde presentaba, dirigía... ¿Nunca siente vértigo?
– No. O no lo pienso. Ono dejo pasar las oportunidades, es un gran privilegio. Hacía de todo, fue una gran escuela.
– Y llegó a un programa del corazón, como presentadora (Ohlalá).
– Era un formato muy divertido y diferente, con secciones para recordar la vida de estrellas como Marisol, Sara Montiel... Aveces historias duras. Yo creo que sería un formato que debería volver, también tenía mucho humor.
– Y llegó Javier Cárdenas.
– ¡Qué regalo! Y qué bendición, apostó por mi sin ninguna duda, confió en mi profesionalidad.
– Y nada más que le llegó otro proyecto volvió a pensar en Beatriz Jarrín «como copresentadora».
– Nunca se lo podré agradecer todo lo que lo merece.
– Pero antes hizo otros trabajos con gente muy conocida, como en Territorio Comanche con Cristina Tárrega.
– Fue otro regalo del destino. Cristina es una gran profesional y, sobre todo, cuida mucho a la gente.
– ¿Y Gran Hermano?
– Es un privilegio haber estado ahí, sin duda.
– ¿Mercedes Milá?
– La admiro. Verla en acción es una continua sorpresa, hace y deshace lo que se le antoja, aunque sea levantarse las faldas... o hacerle una entrevista a Umbral.
– Javier Cárdenas gasta muchas bromas en sus programas, ¿cómo es el ambiente en el equipo?
– Excelente, incluso gasta bromas dentro de él. En ‘Octavo Mandamiento’ me dijeron en directo que Mónica Cruz me había puesto una querella por un comentario. Me quería morir y era otra broma.
– ¿Gus Geijo?
– Es el mejor fotógrafo que conozco, al margen de que sea mi amigo
– ¿Radio o televisión?
– Las dos. La tele es un flechazo pero la radio es la mejor escuela.
– ¿La suerte influye?
– Mucho. Fui a Madrid a hacer una prueba para ‘Ohlalá’ y y cuando estaba de vuelta a León me llamaron y me dijeron: «Tienes nueve días para venirte aquí».
– ¿León?
– Es todo para mí; mi tierra, mi cuna profesional, mi gente, mis amigos, mi familia... Vengo todo lo que puedo, pero que siempre es menos de lo que me gustaría.
– ¿La primera vez que apareció en la tele?
– Una Navidad, cuando estaba en Onda León, para una colaboración.
– ¿Un día de nervios?
– El lunes que presenté mi primer programa en ‘Plaza Mayor’, me temblaba todo, hasta los pelos.
– ¿A quién quiere parecerse, Tárrega, Milá...?
– No se trata de parecerse a nadie, puedes aprender de... pero no parecerte pues si Milá o Tárrega o Ana Rosa son especiales es porque no se parecen a nadie, son ellas.
– ¿Lo más duro de lo que parece un camino de rosas?
– Fue duro separarme de la familia, de mis padres, de mis abuelos. Soy muy familiar y cuando me vi en Madrid sin ni siquiera un sitio para dormir...
– Ha tenido una formación muy variada... Turismo, ballet en Royal Academy of Dancing de Londres...
– Me fui a Madrid para estudiar Publicidad y no me gustó nada, regresé a León e hice Turismo... y la danza siempre estuvo ahí , me encanta, me ha ayudado mucho pero nunca he tenido tiempo para desarrollar una carrera profesional como bailarina, requiere mucho tiempo y dedicación.
– ¿Qué echa de menos?
– No voy a ser original, León, el Barrio Húmedo...
– ¿Dijo pronto lo de «mamá quiero ser artista»?
– No sé si lo dije exactamente así, pero lo pienso desde muy niña.
– Y llegó Onda León.
– Cierto, menuda ilusión, de repente tenía un magacine en mis manos por la mañana y música por la tarde.
– ¿Un recuerdo de esa etapa?
– La amistad entre todo el equipo y el día de las Torres Gemelas.
– Y de ahí a la tele, a otro magacine pero nocturno, Plaza Mayor.
– La tele, fue un flechazo del que no me recuperé, con él sigo.
– De reportera a directora en poco tiempo. Después saltó a Canal 4, donde presentaba, dirigía... ¿Nunca siente vértigo?
– No. O no lo pienso. Ono dejo pasar las oportunidades, es un gran privilegio. Hacía de todo, fue una gran escuela.
– Y llegó a un programa del corazón, como presentadora (Ohlalá).
– Era un formato muy divertido y diferente, con secciones para recordar la vida de estrellas como Marisol, Sara Montiel... Aveces historias duras. Yo creo que sería un formato que debería volver, también tenía mucho humor.
– Y llegó Javier Cárdenas.
– ¡Qué regalo! Y qué bendición, apostó por mi sin ninguna duda, confió en mi profesionalidad.
– Y nada más que le llegó otro proyecto volvió a pensar en Beatriz Jarrín «como copresentadora».
– Nunca se lo podré agradecer todo lo que lo merece.
– Pero antes hizo otros trabajos con gente muy conocida, como en Territorio Comanche con Cristina Tárrega.
– Fue otro regalo del destino. Cristina es una gran profesional y, sobre todo, cuida mucho a la gente.
– ¿Y Gran Hermano?
– Es un privilegio haber estado ahí, sin duda.
– ¿Mercedes Milá?
– La admiro. Verla en acción es una continua sorpresa, hace y deshace lo que se le antoja, aunque sea levantarse las faldas... o hacerle una entrevista a Umbral.
– Javier Cárdenas gasta muchas bromas en sus programas, ¿cómo es el ambiente en el equipo?
– Excelente, incluso gasta bromas dentro de él. En ‘Octavo Mandamiento’ me dijeron en directo que Mónica Cruz me había puesto una querella por un comentario. Me quería morir y era otra broma.
– ¿Gus Geijo?
– Es el mejor fotógrafo que conozco, al margen de que sea mi amigo
– ¿Radio o televisión?
– Las dos. La tele es un flechazo pero la radio es la mejor escuela.
– ¿La suerte influye?
– Mucho. Fui a Madrid a hacer una prueba para ‘Ohlalá’ y y cuando estaba de vuelta a León me llamaron y me dijeron: «Tienes nueve días para venirte aquí».
– ¿León?
– Es todo para mí; mi tierra, mi cuna profesional, mi gente, mis amigos, mi familia... Vengo todo lo que puedo, pero que siempre es menos de lo que me gustaría.
– ¿La primera vez que apareció en la tele?
– Una Navidad, cuando estaba en Onda León, para una colaboración.
– ¿Un día de nervios?
– El lunes que presenté mi primer programa en ‘Plaza Mayor’, me temblaba todo, hasta los pelos.
– ¿A quién quiere parecerse, Tárrega, Milá...?
– No se trata de parecerse a nadie, puedes aprender de... pero no parecerte pues si Milá o Tárrega o Ana Rosa son especiales es porque no se parecen a nadie, son ellas.
– ¿Lo más duro de lo que parece un camino de rosas?
– Fue duro separarme de la familia, de mis padres, de mis abuelos. Soy muy familiar y cuando me vi en Madrid sin ni siquiera un sitio para dormir...
– Ha tenido una formación muy variada... Turismo, ballet en Royal Academy of Dancing de Londres...
– Me fui a Madrid para estudiar Publicidad y no me gustó nada, regresé a León e hice Turismo... y la danza siempre estuvo ahí , me encanta, me ha ayudado mucho pero nunca he tenido tiempo para desarrollar una carrera profesional como bailarina, requiere mucho tiempo y dedicación.
– ¿Qué echa de menos?
– No voy a ser original, León, el Barrio Húmedo...
Te recomendamos
-
Ampliar noticia "Los estudiantes quieren ver que la ciudad es universitaria"
-
Ampliar noticia "Vamos a poner en el mapa a Fornela, un rincón que merece ser reconocido a nivel nacional"
-
Ampliar noticia "Están haciendo una política de meter la mano en el bolsillo de los ponferradinos"
-
Ampliar noticia "Quiero que el lector se acerque a una realidad que existe, aunque se califique de invisible"