Artesanía Pumarego, primera empresa con certificado de la marca Reservas de la Biosfera del Bierzo
Artesanía Pumarego, primera empresa con certificado de la marca Reservas de la Biosfera del Bierzo
EL BIERZO IR

Imprimir
Artesanía Pumarego, primera empresa con certificado de la marca Reservas de la Biosfera del Bierzo
Sociedad
A nivel estatal, encabeza las firmas dedicadas a la artesanía con este galardón
La empresa Artesanía Pumarego de Pereda de Ancares acaba de recibir la certificación de la marca Española de Reservas de la Biosfera. Se convierte así en la primera empresa que obtiene dicha certificación en esta Reserva de la Biosfera berciana y la primera con esta marca en la clase de artesanía.
Para ponerlo en valor, el próximo viernes 23 de septiembre a las 10.30 horas, se realizarará un pequeño acto de entrega del Diploma con la certificación en su taller en Pereda de Ancares.
Milagros Suárez y Domingo Gómez son el alma mater de Artesanía Pumarego, empresa que se dedica a la transformación de la madera en arte.
"Intentamos reflejar nuestra pasión en todo proceso creativo, tanto si es un utensilio, una escultura o un mueble, transmitiendo la sensación de libertad y tranquilidad que siempre nos ofrecerá la madera", explican los artesanos en su presentación por redes. Sus obras tienen el valor añadido del trabajo realizado a mano, utilizando las herramientas tradicionales ya en desuso ( aixola, llegre, trado...) para poder conservar un oficio casi perdido. Además, realizan talleres demostrativos de elaboración de utensilios con herramientas tradicionales en ferias o eventos o restauran piezas tradicionales para molinos, pallozas, etc. También realizan esculturas y decoraciones para casa.
Para ponerlo en valor, el próximo viernes 23 de septiembre a las 10.30 horas, se realizarará un pequeño acto de entrega del Diploma con la certificación en su taller en Pereda de Ancares.
Milagros Suárez y Domingo Gómez son el alma mater de Artesanía Pumarego, empresa que se dedica a la transformación de la madera en arte.
"Intentamos reflejar nuestra pasión en todo proceso creativo, tanto si es un utensilio, una escultura o un mueble, transmitiendo la sensación de libertad y tranquilidad que siempre nos ofrecerá la madera", explican los artesanos en su presentación por redes. Sus obras tienen el valor añadido del trabajo realizado a mano, utilizando las herramientas tradicionales ya en desuso ( aixola, llegre, trado...) para poder conservar un oficio casi perdido. Además, realizan talleres demostrativos de elaboración de utensilios con herramientas tradicionales en ferias o eventos o restauran piezas tradicionales para molinos, pallozas, etc. También realizan esculturas y decoraciones para casa.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Tarot Telefonico barato: Identifica un tarot por teléfono fiable muy económico
-
Ampliar noticia La mortalidad desciende en la provincia de León
-
Ampliar noticia La madre de Nevenka dice que el acto vandálico al monumento a su hija "era de esperar"
-
Ampliar noticia Rocían con ácido el busto homenaje a Nevenka en Ponferrada