Arquitectos bercianos piden que se preserven las torres de Compostilla

Arquitectos bercianos piden que se preserven las torres de Compostilla

EL BIERZO IR

Torres de Compostilla en Cubillos del Sil. Ampliar imagen Torres de Compostilla en Cubillos del Sil.
M.I. | 26/01/2023 A A
Imprimir
Arquitectos bercianos piden que se preserven las torres de Compostilla
Sociedad Consideran que son huellas históricas que deben conciliar pasado con proyectos de futuro
La Junta Directiva de la Delegación de Ponferrada del Colegio Oficial de Arquitectos de León se posiciona en contra de la demolición de las torres de Refrigeración de la central térmica de Cubillos del Sil claramente. La Delegación se pregunta "¿qué hubiera ocurrido si en cada época de la historia, la humanidad hubiera destruido lo que habían construido sus antepasados? ¿Qué nos quedaría ahora?". Y abunda  "¿por qué recurrimos a restaurar y mantener los edificios que dejan nuestros padres o abuelos, aunque económicamente resulte más barato derribarlo y hacerlo de nuevo?  ¿ Y por qué eso no ocurre con estos edificios industriales?".   Se pregunta las causas que hay detrás de ese "interés de demoler por demoler, sin analizar todas las posibilidades para un nuevo uso, y que los edificios singulares también tengan una segunda vida".

Los arquitectos ponferradinos consideran que "es necesario un poco de interés de los responsables de la toma de decisiones, y el resto debemos pensar que poco a poco estamos perdiendo nuestras señas de identidad, esas de las que decimos estar tan orgullosos de ser bercianos".

El anteponer los gastos que supondría su mantenimiento, apuntan que "no sirve" ya que "por ese razonamiento no tendríamos catedrales, acueductos.... y siempre es posible reutilizarlo para un uso de la sociedad".

En el año 2011 el Consejo de Patrimonio Histórico ha aprobado el Plan Nacional de Patrimonio Industrial, incidiendo en la importancia de este tipo de patrimonio que se mantienen como testimonios de la industrialización al ser una base importante en la evolución y desarrollo del territorio. "No se pueden perder las huellas que hemos creado y que sirven para documentar un periodo clave en la historia de nuestra comarca", justifican.

El 23 de diciembre 2022 el Boletín de la Junta de Castilla y León, hacía pública la orden de la Dirección General de Patrimonio Cultural, para incoar el expediente en el que se estudiará la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del conjunto minero de La Recuelga "este es un ejemplo a seguir", dicen. "No podemos olvidar que durante décadas estas edificaciones fueron los lugares donde se encontraban los principales centros económicos del Bierzo, el Alto Sil y Laciana".

"No estamos en contra de la innovación y de los establecimientos industriales para desarrollo de nuevas tecnologías que generen economía en la zona, nuestra propuesta consiste en compartir espacios, pueden convivir distintas actividades y posiblemente llegar a complementarse", dicen. "Por ello pedimos respeto para el patrimonio industrial del Bierzo y que de una vez tenga sentido el Inventario del Patrimonio Histórico Industrial de Castilla y León". 
Volver arriba
Newsletter