Alertan de un delito de suplantación de identidad a través de llamadas
Alertan de un delito de suplantación de identidad a través de llamadas
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Alertan de un delito de suplantación de identidad a través de llamadas
Sucesos
El método se denomina 'vishing' y se comete a través de ingeniería social y por vía telefónica
La Policía Nacional ha detectado un aumento significativo de los delitos de estafa, cometidos a través del método denominado vishing, en el que el delincuente a través de ingeniería social y vía telefónica, persigue obtener datos personales o bancarios de los usuarios.
No obstante, en este caso a diferencia de phising y el smishing, el fraude se comete a través de una llamada telefónica, engañando a la víctima mediante la suplantación de la identidad de un tercero de confianza, como entidades bancarias o distintas empresas de paquetería o de servicios de mantenimiento (agua, luz gas, etc.) , entre otros, para posteriormente obtener datos personales de las víctimas y realizar, o bien, cargos no autorizados en sus tarjetas de crédito, o bien, transferencias y envío de dinero fraudulento.
No obstante, en este caso a diferencia de phising y el smishing, el fraude se comete a través de una llamada telefónica, engañando a la víctima mediante la suplantación de la identidad de un tercero de confianza, como entidades bancarias o distintas empresas de paquetería o de servicios de mantenimiento (agua, luz gas, etc.) , entre otros, para posteriormente obtener datos personales de las víctimas y realizar, o bien, cargos no autorizados en sus tarjetas de crédito, o bien, transferencias y envío de dinero fraudulento.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Una mujer víctima del timo de la estampita en Ponferrada
-
Ampliar noticia Una explosión en la subestación eléctrica alerta a los vecinos de Navatejera
-
Ampliar noticia Detenido por 4 robos con violencia a mujeres mayores
-
Ampliar noticia Hallan ahorcado en su celda al acusado de 3 muertes en Valladolid