Ala Delta para Beatriz Berrocal
Ala Delta para Beatriz Berrocal
LNC CULTURAS IR

Imprimir
Ala Delta para Beatriz Berrocal
Literatura
La escritora afincada en León ha sido la ganadora del Premio Ala Delta de literatura infantil, dotado con 14.500 euros, con su obra ‘Río rojo’, que llegará a las librerías en la primavera de 2023
La escritora zamorana Beatriz Berrocal (Benavente, 1962), afincada en León desde hace años, ha ganado el Premio Ala Delta de literatura infantil con su novela 'Río rojo'. Un galardón que concede la editorial Edelvives con una dotación económica de 14.500 euros.
Según informa la citada editorial Río rojo, ganadora de la XXXIII edición del Premio Ala Delta se remonta a la época del apartheid en Sudáfrica, cuando la población negra vivía segregada y bajo la opresión del poder blanco. El protagonista, Shaka, un niño de 8 años, se cuestiona las supuestas diferencias entre negros y blancos hasta que un día, cuando descubre que la sangre de los blancos también es roja, comprende que todos los seres humanos son iguales.
El jurado ha destacado cómo Berrocal convierte la ilusión de un grupo de niños por llegar a los Juegos Olímpicos en un artefacto literario de varias capas y defiende en su obra el respeto a las tradiciones, la lucha por los derechos humanos y la igualdad entre hombres y mujeres.
La misma editorial informa de que el escritor José Antonio Francés González ha sido el ganador del XXII Premio Alandar de narrativa juvenil (con la misma dotación económica del Ala Delta), una historia que parte del diario que una jueza, en una especie de sentencia ejemplar que condena a escribir a Diego para que explique qué originó el incidente por el que fue expulsado durante un mes del instituto.
Según informa la citada editorial Río rojo, ganadora de la XXXIII edición del Premio Ala Delta se remonta a la época del apartheid en Sudáfrica, cuando la población negra vivía segregada y bajo la opresión del poder blanco. El protagonista, Shaka, un niño de 8 años, se cuestiona las supuestas diferencias entre negros y blancos hasta que un día, cuando descubre que la sangre de los blancos también es roja, comprende que todos los seres humanos son iguales.
El jurado ha destacado cómo Berrocal convierte la ilusión de un grupo de niños por llegar a los Juegos Olímpicos en un artefacto literario de varias capas y defiende en su obra el respeto a las tradiciones, la lucha por los derechos humanos y la igualdad entre hombres y mujeres.
La misma editorial informa de que el escritor José Antonio Francés González ha sido el ganador del XXII Premio Alandar de narrativa juvenil (con la misma dotación económica del Ala Delta), una historia que parte del diario que una jueza, en una especie de sentencia ejemplar que condena a escribir a Diego para que explique qué originó el incidente por el que fue expulsado durante un mes del instituto.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Otra visión de la brujería y la inquisición
-
Ampliar noticia Julio Llamazares firmó libros durante tres horas
-
Ampliar noticia "El placer de ejercer el oficio más viejo del mundo es lo único que me mueve a escribir"
-
Ampliar noticia Diputación publica 'Días sin Escuela', la novela leonesa olvidada de Umbral