La zona ORA en León superará las 6.000 plazas con su ampliación

El Ayuntamiento aprueba inicialmente la creación de 19 plazas azules y 58 verdes. Canuria dice que son peticiones vecinales y que ganan peso las zonas de larga estancia y residentes

30/09/2023
 Actualizado a 30/09/2023
Imagen de archivo de la avenida Padre Isla. | SAÚL ARÉN
Imagen de archivo de la avenida Padre Isla. | SAÚL ARÉN

La zona de aparcamiento regulados en la ciudad de León crece y supera ya las 6.000 plazas. El Ayuntamiento aprobó inicialmente este viernes en sesión plenaria y por unanimidad la modificación de la ordenanza para habilitar la creación de 77 nuevos espacios en el tramo final de Padre Isla y en el tramo de la calle Cruz Roja que une las avenidas Reyes Leoneses y peregrinos y que se ubica justo al lado del centro comercial León Plaza.


El concejal de Régimen Interior, Recursos Humanos, Movilidad y Deportes, Vicente Canuria, quien defendió que este tipo de ampliaciones de la zona ORA obedecen a "peticiones vecinales" para la regulación del aparcamiento "en zonas especialmente congestionadas y que suponen no sólo un problema para los residentes sino, en algunos casos, un riesgo para los conductores".


El edil se refirió en primer lugar a las plazas habilitadas en el tramo final de Padre Isla, que acaba de ser remodelado dentro de los proyectos de calmado del tráfico y creación de Zonas de Bajas Emisiones. "Los técnicos plantearon una nueva vía de plataforma única y con árboles y fue la atención a las propuestas de los residentes lo que llevó a modificar la propuesta inicial para dar respuesta a sus necesidades y a las de los establecimientos de la zona", detalló Canuria antes de recodar que finalmente se optó por la conversión de la avenida en un zona de estacionamiento regulado con 24 plazas de zona verde para residentes en el lado derecho (en sentido hacia la carretera de Carbajal) y 19 de zona azul en el lado izquierdo.


Y también es una petición vecinal la creación de 34 plazas para residentes en la calle Cruz Roja, ya que por su cercanía al centro de salud de Eras de Renueva tenían problemas para poder estacionar en su propia calle. "De este modo, según las necesidades de los vecinos, seguiremos avanzando en la creación de plazas de residentes, que ya suponen el 28,26% del total de la zona ORA. Además, desde 2019 hemos aumentado en seis puntos las plazas reguladas para largas estancias (zona naranja), que han pasado de suponer un 15,67% a un 21,41%. Estas medidas que han sido muy bien recibidas por los conductores en los aparcamientos de la calle Dos Hermanas y de la explanada de los Pendones Leoneses", aseveró.


Canuria defendió también que la regulación emprendida "ha mejorado sustancialmente el aparcamiento y la rotación en espacios como el Auditorio y su entorno o el centro de salud de José Aguado". "Con estas medidas habremos creado casi 700 plazas de aparcamiento regulado, pero con predomino de las naranjas y las verdes en función de las necesidades vecinales. Para quienes quieren ver un afán recaudatorio, quiero precisar que se han creado 19 plazas ordinarias (azules), que ahora suponen sólo el 50% del total frente al 58,48% que representaban en 2019. La fluidez del tráfico, la rotación del aparcamiento para favorecer al comercio en zonas estratégicas y la demanda vecinal seguirán siendo los criterios que, junto con propuestas técnicas, determinarán la extensión o los cambios en la zona ORA para conseguir una ciudad más sostenible, accesible y activa", concluyó.


Con esta ampliación, la zona ORA alcanza las 6.037 plazas: 3.074 azules, 1.216 naranjas y 1.747 verdes.

Archivado en
Lo más leído