El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha vuelto a alzar la voz en defensa de la supresión del peaje de la autopista del Huerna (AP‑66), respaldando así las reivindicaciones que desde Asturias y León se plantean cada vez con mayor fuerza.
Y es que el leonés Rodríguez Zapatero ha manifestado su apoyo explícito a eliminación del abusivo cobro en la autopista de alta montaña que une León y Asturias en una entrevista concedida a La Nueva España. "Es una cuestión difícil, pero es verdad que hay una aspiración de mucho tiempo porque se suprima el peaje y espero que se pueda abrir un diálogo entre el Principado y el Ministerio", ha defendido.
Cabe recordar que ya en la campaña electoral de 2004, cuando el socialista alcanzó la presidencia del Gobierno, prometió la supresión del peaje del Huerna, una medida que fue muy celebrada en Asturias y León. Sin embargo, el peaje continúa y el Ministerio de Transportes que encabeza el vallisoletano Óscar Puente garantizó que así será hasta 2055, como mínimo.
El 'no' de Óscar Puente
La reivindicación de suprimir el peaje del Huerna ha cobrado impulso recientemente debido a que la Comisión Europea ha declarado que la prórroga de la concesión, aprobada originalmente por el Gobierno de Aznar sin licitación pública, podría vulnerar la normativa comunitaria. A pesar de esta presión, que en España encabeza el presidente asturiano, Adrián Barbón, el Ministerio de Transportes ha defendido ante Bruselas la prórroga del peaje por razones jurídicas, económicas y de interés general.
El PP presenta una proposición no de ley
El PP ha decidido registrar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que reclama al Gobierno el rescate de la concesión y liberalización del peaje de la AP-9 (Autopista del Atlántico), en Galicia, y de la AP-66 (Autopista del Huerna), que conecta Asturias y León.
Así lo han anunciado este viernes en una rueda de prensa ofrecida en Oviedo el secretario general del PP, Miguel Tellado, y el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo. Han emplazado a los diputados socialistas a que apoyen la iniciativa y que no «traicionen» a la ciudadanía como, a su juicio, ocurrió cuando se debatieron propuestas que pedían sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
En concreto, la parte dispositiva de la iniciativa ‘popular’, consultada por Europa Press, insta al Gobierno a que, aprovechando el reciente Dictamen de la Comisión Europea, adopte el acuerdo de iniciar de inmediato la tramitación del rescate de la concesión y liberalización del peaje de la Autopista del Atlántico AP-9 y de la Autopista del Huerna AP-66, por ser esta «la alternativa más ventajosa para el interés público, traer aparejados importantes beneficios sociales, ambientales y de seguridad vial, y por contribuir a la mejora de la calidad de vida, ahorro de tiempo y mayor competitividad para los usuarios de estas infraestructuras».
"Carga económica"
En la exposición de motivos señalan que los peajes de la AP-66 y la AP-9 constituyen desde hace décadas una carga económica para ciudadanos y empresas de Asturias y Galicia, generando un «agravio comparativo» respecto a otros territorios en los que el Estado ha liberado peajes en vías de alta capacidad.
Argumentan que la AP-66 es la principal y prácticamente única vía de alta capacidad que conecta Asturias con la Meseta central, ya que alternativas como la antigua N-630 por el puerto de Pajares no ofrecen condiciones competitivas, especialmente en invierno, lo que convierte al peaje del Huerna en un «cuello de botella obligatorio» para mercancías, turismo y movilidad cotidiana con el resto de España.
