Wolfram, cerveza de Cadafresnas

Una nueva cultura de la cerveza artesana se abre paso en el mercado desde el Bierzo

Valentín Carrera
18/01/2016
 Actualizado a 18/09/2019
Varias cervezas de Wolfram Productos Artesanos. | L.N.C.
Varias cervezas de Wolfram Productos Artesanos. | L.N.C.
En la novela El año del wolfram, el escritor berciano Raúl Guerra Garrido (finalista Premio Planeta 1984) cuenta con maestría la historia de la peña del Seo, «donde la gente sube con pico, pala y pistola», y donde durante la II Guerra Mundial se libró una batalla por el preciado wolfram, usado en la fabricación del acero, tan valioso en tiempos de guerra. Ingleses y alemanes se disputaban aquel yacimiento de wolfram en el corazón del Bierzo. En aquel Far West berciano, ‘Ponferrada, ciudad del dólar’ era el lema, dice La Faraona, pupila de El Dólar, al inglés White: «Es usted hermoso, rubio, alto y frío como la cerveza...». Fin de la cita literaria.

Casi sesenta años después, un hijo de Cadafresnas, la capital del wolfram, ha reinventado la leyenda del Lejano Oeste, con O de Oencia, en las montañas que miran al naciente, el tercer valle a la derecha, según se sale del Bierzo hacia Galicia. Juan Antonio Fernández ha reinventado la leyenda del wolfram, fusionando la historia minera de su pueblo con una iniciativa artesana de primera categoría: la cerveza Wolfram.

Wolfram Productos Artesanos S.L.U. está en Camponaraya, en el Camino de Santiago, y debiera empezar a ser ya lugar de paso obligado para los peregrinos, especialmente para tantos alemanes, franceses o ingleses amantes de las buenas cervezas tradicionales: en Wolfram no les sellarán el carnet de peregrino, pero podrán sentirse en casa y degustar media docena de cervezas hechas artesanalmente. Tan personales y caseras que la fecha de caducidad viene escrita a mano.

«Esto no es una moda, sino una tendencia», opina José Antonio Fernández. Una tendencia que, frente a las consabidas cervezas industriales, plantea una nueva cultura de la cerveza, cada vez con mayor demanda y seguidores. El proyecto Wolfram es innovador, es creativo, tiene ahora la dimensión exacta, pero contiene los ingredientes profesionales y de mercado necesarios para crecer como empresa, en los límites de quien quiere mantenerse sin perder su esencia, este primer impulso artesano y directo. Microeconomía a escala humana, producto de calidad, excelente relación calidad/precio, profucto diferenciado y único, sano, natural, elaborado con responsabilidad ecológica.

Si les gusta la cerveza artesana, síganle la pista; y si apuestan por la innovación y el emprendimiento en El Bierzo, también.

---
Más información:
Wolfram en facebook
Cerveceros del Bierzo y cervezando por El Bierzo
Bierzo 7: Creciendo como la espuma
Archivado en
Lo más leído