Villarig presidirá el Colegio de Médicos de León otros seis años

La junta electoral rechaza la candidatura de José Pedro Fernández por varias irregularidades, entre ellas la falsificación de una firma

07/05/2025
 Actualizado a 07/05/2025
El presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig. | MAURICIO PEÑA
El presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig. | MAURICIO PEÑA

No ha llegado a haber elecciones en el Colegio Oficial de Médicos de León, no se ha llegado a votar. El hasta ahora presidente, José Luis Díaz Villarig, repetirá en el cargo por otros seis años, y su toma de posesión se celebrará por todo lo alto a finales del presente mes de mayo, con la previsible presencia de numerosas autoridades que arroparán al reelegido presidente.

No se ha llegado a votar a pesar de que se habían presentado dos candidaturas, la del mencionado Villarig y la de José Pedro Fernández, esta última envuelta en la polémica desde un principio y cuyas maniobras han enfangado todo el proceso. La junta electoral, nombrada por sorteo, rechazó la candidatura de José Pedro Fernández por diferentes motivos que ahora la junta directiva detalla a todos los colegiados, entre los que sin duda destaca la falsificación de una firma de un colegiado a quien se postulaba como candidato a uno de los cargos de la junta directiva sin su consentimiento, motivo por el que ya ha presentado la correspondiente denuncia penal en el Juzgado de León.

Pero, según la carta remitida ahora a todos los colegiados que formaban parte del censo electoral para la elección de presidente, no fue un hecho aislado, sino que además la candidatura de José Pedro Fernández incurrió en numerosas irregularidades, como es el de que cinco de los candidatos de esa lista no reunían las condiciones de elegibilidad que se reflejan en los estatutos del Colegio; como tampoco reunían los requisitos necesarios los avales que debían acompañar a la lista electoral de José Pedro Fernández. Además, esa candidatura incumplía la Ley de Paridad al no guardar la proporcionalidad exigida entre hombres y mujeres.

Por todos estos motivos la junta electoral decidió no proclamar la candidatura de José Pedro Fernández, lo que automáticamente convirtió de nuevo a José Luis Díaz Villarig en presidente del Colegio de Médicos. Pero, además, debido a la gravedad de las irregularidades de la mencionada candidatura de José Pedro Fernández, sobre todo a la falsificación de una firma, de las que la junta electoral ha informado debidamente a la junta directiva, que ya ha tomado posesión, ha acordado poner los hechos en conocimiento de la Comisión Deontológica «para que proceda a realizar las actuaciones que considere oportunas para su esclarecimiento y determinar en su caso la responsabilidad en que hayan podido incurrir el autor o autores de este hecho».

 


"Pucherazo colegial"

Por su parte, el que fuera gerente de Atención Primaria, José Pedro Fernández, ha emitido un comunicado en el que admite haber «cometido errores» furto de «las condiciones tan férreas, el corto espacio de tiempo, la cantidad de avales exigida, las firmas de los carnets o la elaboración de la candidatura». Aprovecha, además, para agradecer los casi 600 avales recogidos «en menos de 48 horas».

No obstante, el otrora candidato no duda de tildar el proceso de «pucherazo colegial» al asegurar que las fórmulas actuales «impiden la participación democrática y la transparencia», mientras asegura que se ha «tumbado» la convocatoria que, a su juicio, «estaba preparada para un solo candidato». 

Asimismo, en su comunicado, José Pedro Ferrnández confirma que seguirá trabajando por «democratizar» el Colegio de Médicos de León y «mejorar la sanidad de la provincia que sufre un desgaste endémico».

Lo más leído