Villaquilambre incrementa un 2,4 % el presupuesto en 2018

Las inversiones se reducen sobre el papel, aunque el alcalde anuncia que al final rondarán el millón de euros con las partidas que se van a ampliar durante el año

Sergio Jorge
22/12/2017
 Actualizado a 12/09/2019
El alcalde de Villaquilambre, Manuel García. | MANUEL GARCÍA
El alcalde de Villaquilambre, Manuel García. | MANUEL GARCÍA
El Ayuntamiento de Villaquilambre ya tiene cuentas para el próximo 2018. Se trata de un presupuesto presentado este jueves ante los portavoces de la oposición y que será llevado al pleno de la próxima semana para que sea aprobado de forma inicial antes de que se inicie el nuevo ejercicio. Y aunque las cantidades aumentan un 2,4 % respecto a las del año vigente (el próximo año será de 11.664.857 euros), una de las claves para entender los cambios del presupuesto es que sobre el papel suponen menos inversiones que en 2017.

Así lo reconoce el propio alcalde, Manuel García, que resalta que aunque se han pasado de los 832.000 euros del año presente a los 774.000 euros del próximo ejercicio, el objetivo es que una vez que se inicie el año se puedan incrementar las partidas hasta llegar e incluso sobrepasar el millón de euros, dependiendo de las liquidaciones de este año y otros aspectos que influyen en el devenir de las cuentas. Por eso no es de extrañar que el plan de asfaltado, que está presupuestado en 98.000 euros, pueda incrementarse durante el próximo ejercicio para llegar incluso a triplicar la cuantía, o que la partida destinada para mejorar los parques del municipio (12.000 euros)pueda aumentar de forma considerable.

A ello se añade que hay ciertas partidas que quedan abiertas también para aumentarse puesto que aparecen de forma testimonial, como es el caso de los vestuarios del campo de hockey, el mobiliario urbano para parques o el autobús del centro de día.

Las dos partidas más importantes en cuanto a cifra es por un lado el plan provincial de cooperación municipal, que aunque es otorgado por la Diputación de León, tiene que aparecer consignado puesto que asciende a 200.000 euros (es una cifra no cerrada aún por la institución provincial) pero a la que el Ayuntamiento está obligado a aportar un 20 %.

La otra es la ampliación del cementerio de Villaobispo, que sería de 173.000 euros, pero está supeditada a la venta de tres terrenos. Aun así, los planes del Consistorio pasan por incrementar el número de nichos y cerrar las parcelas adquiridas para esta obra, por lo que si no se halla un comprador para las fincas municipales, se haría con otros fondos de las cuentas.
Lo más leído