Ya no habrá seguramente costales de trigo, maquilas o quintales de harina, pero el Molino Sidrón está cada vez más cerca de volver a la vida.
El Ayuntamiento de León tiene ya sobre la mesa la propuesta de adjudicación de las obras que servirán para rehabilitar un edificio que se encuentra en el corazón de la Era del Moro y que servirá para culminar la recuperación del entorno de la muralla acometida durante los últimos años.
La empresa Decoración y Construcción de Obras Leonesas (Decolesa) será la encargada de articular un contrato mixto que incluirá la redacción del proyecto y la dirección y ejecución de unas obras que supondrán una inversión total de 1.040.000 euros (IVA incluido), tal y como figura ya en la documentación que aparece en el perfil del contratante del Ayuntamiento de León y que ahora tendrá que ser ratificada por la Junta de Gobierno Local. Una vez que esto ocurra, se firmará el acta de inicio de una actuación cuyo plazo de ejecución será de 14 meses.
La compañía adjudicataria ha ofertado una baja del 16,45%, pero la adjudicación se realizará por el mismo importe que figuraba en la licitación con el fin de ampliar y mejorar las actuaciones previstas en el Molino Sidrón.
Cabe destacar que esta actuación se sumará a la peatonalización de la avenida de Los Cubos y de la calle Carreras en mayo de 2023 y a la apertura de la Era del Moro en octubre de 2022. Se trata de un solar que enlaza la plaza del Espolón con Ramón y Cajal y que hasta entonces se encontraba repleto de maleza y estaba poblado de tendejones que fueron construyendo sus anteriores propietarios para utilizarlo a modo de desguace y algunos de los cuales estaban adosados a las vigorosas paredes de adobe del Molino Sidrón.
Su origen fue la molienda de cereal, pero con el paso del tiempo, este edificio –de gran valor etnográfico– fue variando su actividad hasta acabar prácticamente en el olvido. Ahora, el Ayuntamiento volverá a darle vida gracias a los fondos europeos Next Generation y apostará por un uso eminentemente cultural. En este sentido, el objetivo es convertirlo en la Casa de las Letras Leonesas después de que este edificio se someta a un proceso de recuperación que se basará en buenas prácticas de rehabilitación energética y restauración patrimonial, conservando sus importantes valores históricos y culturales del inmueble. Se convertirá por tanto en un nuevo equipamiento que se incorporará al circuito turístico y cultural de la ciudad a escasos metros de la Casona de Puerta Castillo y contará con un aula en el que se ofrezcan actividades destinadas al patrimonio literario leonés y sus autores, además de nuevos espacios expositivos.
Se trata, en definitiva, de que el Molino Sidrón, que a comienzos del pasado siglo era el epicentro de los leoneses que se dedicaban al campo, lo sea ahora de su cultura. La relevancia de la actuación se constata con la triple declaración de Bien de Interés Cultural por la que se ve afectado: forma parte del Conjunto Histórico de la Ciudad Antigua, es una parte importante del entorno del Monumento Histórico Muralla Romana de León y también del Monumento Histórico del Castillo.
Es preciso señalar que la Era del Moro aún conserva algunos restos del canal que con su agua movía las piedras del molino y una edificación del mismo que ha resistido el paso del tiempo. Nos estamos refiriendo a vestigios de un pasado relacionado con el sistema de presas y molinos que históricamente permitían la utilización de la energía hidráulica en la ciudad, por lo que esta actuación está incluida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ciudad de León y es perceptora de fondos europeos.
De esta forma, el Molino Sidrón y su recuperación servirán para completar la mejora del entorno de la muralla que se ha acometido durante los últimos años en el tramo comprendido entre la avenida de Los Cubos y Ramón y Cajal. En este sentido, cabe referirse a la apertura de la Era del Moro como nuevo espacio verde y peatonal, pero también a la peatonalización de la avenida de Los Cubos y la calle Carreras –siguen las obras para abrir la ronda interior que absorba el tráfico de vehículos en esta zona– y la reurbanización y unificación del pavimento en el tramo que une ambos espacios en las inmediaciones del Arco de la Cárcel.
En total, añadiendo la inminente recuperación del Molino Sidrón y la restauración ejecutada en la muralla a su paso por la Era del Moro, la inversión ronda los 4,2 millones de euros.