Laguna de Negrillos dará la bienvenida al verano con las fiestas del Corpus Christi los días 20, 21 y 22 de junio, donde tendrá lugar la afamada procesión de San Sebastián declarada de Interés Turístico Provincial y Autonómico. Además, desde el año 2023, esta procesión está incluida dentro de las mascaradas de Castilla y León y protegida con la categoría de Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.
Posteriormente, empezará su gran programación estival cargada especialmente de actividades culturales, deportivas y de ocio. En concreto, darán comienzo las actuaciones culturales de los sábados por la tarde que alargarán su fecha hasta finales de agosto. Durante julio y agosto, se desarrollará un nuevo plan de dinamización turística gracias al proyecto RALBAR de la Universidad de León que ofrecerá diferentes talleres relacionados con el patrimonio y la historia del municipio.
Un clásico para niños, niñas y jóvenes será el Campus de Fútbol impartido por voluntarios durante las tardes de los martes y jueves de julio y agosto, tal y como resaltan desde el bando móvil del Ayuntamiento paramés.
Para el fin de semana del 18 al 20 de julio está programado el IV Festival de Teatro Clásico ‘Clásicos en Laguna’ que volverá un año más a poner en el escenario la representación de obras teatrales históricas de primer nivel.
El 19 de julio volverá el concurso de Puzzles organizado por Toño Tirados y la Asociación Española de Puzzles. En Julio también esta programada la carrera popular Pro-Alzheimer, un clásico de la localidad en época estival que reúne a decenas de deportistas.
Por tercer año consecutivo, Laguna tendrá su Club de Ciencias para los niños y niñas. Este verano tampoco faltará el tradicional concurso de dibujo que ya acumula 26 ediciones y los talleres de barro. También está prevista la presentación literaria de una novela el 9 de agosto.
Los días 15 y 16 de agosto tendrá lugar la IV Feria de la Cerveza Artesana, una cita ya ineludible de la comarca del Páramo que reunirá a varias cerveceras artesanales del ámbito nacional y a varias food trucks en el parque de la tirolina, junto al frontón.
Para dar colofón al verano, del 22 al 25 de agosto se celebrará la tradicional Fiesta de la Alubia, con sus habituales desfiles, su reina, damas y sus famosas peñas que se aglutinaran un año más en las calles con sus coloridos particulares, musica y diversión. El viernes 22 tendrá lugar el festival ‘Alubia Rock’ con las confirmaciones ya de los grupos En Todo el Sarmiento, Termofrigidus y Zöster y el lunes 25 la alubiada popular.
Piscina y campamentos
Por supuesto, no pueden faltar las piscinas, que abrirán sus puertas este viernes 20 de junio, para sofocar el intenso calor del verano. Unas piscinas que fueron remodeladas el pasado año y que cuentan con una gran superficie de zona verde. En ella, tendrán lugar una vez más los cursos de natación y aquagym. El merendero municipal resurgirá en esta época como un espacio verde de reunión entre amigos y familiares donde hay barbacoas publicas y un parque infantil junto al arroyo.
De lunes a viernes los niños de 4 a 11 años podrán asistir al campamento de verano que se desarrollará durante las mañanas en la Casa de Cultura donde podrán compartir experiencias, juegos y aprendizaje sirviendo también como alternativa de conciliación para los padres. Para el rango de edad de 9 a 13 años hay programado un Campamento Digital gratuito que se desarrollará durante dos semanas del 14 al 25 de julio con la finalidad de que los jóvenes aprendan a hacer un buen uso de las nuevas tecnologías.
Otros eventos
Cabe señalar también que la pedanía de Cabañeros celebrará su fiesta en honor a San Pedro el 28 y 29 de junio y Villamorico tendrá su fiesta del verano el 9 de agosto y los días 20 y 21 de septiembre su fiesta en honor a la Virgen del Carmen.
Además de todas estas actividades, las diferentes asociaciones locales, también tienen previstas varias actividades complementarias que rellenaran el intenso calendario estival de la localidad.
«En definitiva, Laguna de Negrillos deslumbrará un año más, con un verano repleto de actividades para los laguneses, los visitantes estivales y todas las personas que quieran conocer uno de los pueblos más dinámicos de la provincia de León», destaca el consistorio, que añade: «sin duda, cualquiera de estas actividades programadas es la excusa perfecta para también conocer su castillo y el resto de su patrimonio arquitectónico».