Una veintena de estudiantes internacionales elige la ULE para cursar el máster europeo en Derecho, Datos e IA

Llegados de Brasil, Colombia o Estonia, los 19 estudiantes cursarán este semestre el Máster Universitario Europeo en Derecho, Datos e Inteligencia Artificial (EMILDAI)

logo autor lnc
12/09/2025
 Actualizado a 12/09/2025
Un instante de la recepción de los estudiantes internacionales. | L.N.C.
Un instante de la recepción de los estudiantes internacionales. | L.N.C.

Los vicerrectores de Actividad, Julio Abad, y de Internacionalización y Compromiso Global Académica de la ULE, José Alberto Benítez, y la coordinadora del Máster Universitario Europeo en Derecho, Datos e Inteligencia Artificial en la ULE, Tamara Álvarez, entre otros, dieron la bienvenida en la Facultad de Derecho a los 19 nuevos estudiantes del Máster Universitario Europeo en Derecho, Datos e Inteligencia Artificial.

Se trata de estudiantes internacionales que llegan de países como Brasil, México, Colombia, Estonia o Italia y que, durante este semestre, se formarán en la ULE para convertirse en expertos en protección de datos, gobernanza, seguridad cibernética, derecho y ética de la IA, su siguiente destino será Pisa (Italia).

El Máster Universitario Europeo en Derecho, Datos e Inteligencia Artificial ofrece una combinación única de módulos de derecho e informática en un entorno de aprendizaje altamente internacionalizado. El primer curso se imparte en la Dublin City University (Irlanda) —que coordina el EMILDAI— y en los dos siguientes semestres los estudiantes eligen dos movilidades internacionales entre las otras tres universidades que imparten este programa: Universidad de León, Université d’Avignon (Francia) y Università di Pisa (Italia).

Se trata de un máster financiado por el programa Erasmus Mundus Joint Master de la Unión Europea y cuenta con un importante reconocimiento internacional

Lo más leído