Vecinos de Toral de Merayo critican la "chapuza" del nuevo puente sobre el río Sil

La asociación El Castro apunta que los problemas continúan por las "modificaciones" realizadas sobre el proyecto

L. N. C.
12/01/2016
 Actualizado a 10/09/2019
Corte de la carretera ante el nuevo puente de Toral de Merayo. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)
Corte de la carretera ante el nuevo puente de Toral de Merayo. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)
La asociación de vecinos 'El Castro' de Toral de Merayo expresó este martes su malestar por la “chapuza” de la obra realizada por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, CHMS, para la construcción del nuevo puente de acceso al pueblo, que no ha solucionado los problemas de inundaciones que afectan a la zona todos los años. “La realidad es que en la primera crecida, los problemas siguen estando ahí, por una mala finalización de obra debido a las modificaciones de proyecto que se han realizado”, señalaron el presidente y vicepresidente de 'El Castro', César Recamán y Alejandro Merayo.

“Como el presidente de la CHMS, Francisco Marín, dice que no hay ningún 'pero' a la construcción, desde la asociación vamos a hacerles llegar por cuarta vez los peros de la construcción realizada o acciones realizadas desde 2008 en adelante, a fecha en la que empiezan las torpezas de Confederación en esta zona que hacen que cada vez el vial se nos inunde con más facilidad”, apuntaron.

En este sentido, explicaron que para acceder a Toral de Merayo desde la avenidad de Portugal el vial consta de dos puentes, uno de ellos sobre el río Sil y que fue remodelado el año pasado, y otro que era un drenaje del río, dadas las filtraciones que tiene. Así, en el 2008, la CHMS convirtió ese drenaje en un segundo brazo de río “con la consecuencia que esto conlleva porque ese drenaje está más bajo que el cauce”.

Recamán y Merayo recordaron que en reuniones mantenidas con la CHMS y presentadas sus quejas “nos tratan como simples analfabetos y nos piden que estemos tranquilos, que cuando se haga el nuevo vial todo el cauce de río que se había desviado para ese drenaje se llevaría al cauce del río normal, elevando otra vez la mota retirada que cerraba el segundo brazo”. Así, añadieron que casi terminando las obras del nuevo puente se dan cuenta de “cómo nos engañan día tras día con modificaciones del proyecto que son permitidas tanto por Confederación como por el Ayuntamiento de Ponferrada”.

“No sólo no cierran el cauce sino que desvían más agua hacia el brazo de drenaje. Además el puente nuevo es raquítico con unas pendientes excesivamente elevadas y con dos curvas cerradas”, apostillaron desde la asociación de vecinos de Toral de Merayo, que piden que la CMHS realice lo “prometido” y cierre ese doble brazo, se encauce el río por su trazado normal porque “si lo dejan abierto el puente nuevo dentro de poco irá seco y el agua pasará por la zona más baja que es el drenaje de río”.

A este respecto, reclamaron también la construcción de un nuevo vial entre los dos puentes que salvan los dos brazos y eleven el trazado de la carretera para que el agua no inunde y siga cortando la carretera. “¿Para qué entonces un puente para no cortar el agua en un punto, si corta diez metros más adelante por una mala planificación?”, se preguntaron.

Archivado en
Lo más leído