Valeria se recupera poco a poco tras la intervención de médula

La operación, gracias a la donación de un cordón umbilical, se realizó el 25 de noviembre y desde entonces madre e hija están en el Hospital de Oviedo

Sergio Jorge
11/12/2015
 Actualizado a 05/09/2019
Valeria, en brazos de su madre, Adriana Díez, y junto a su padre, Iván Vilar. | DANIEL MARTÍN
Valeria, en brazos de su madre, Adriana Díez, y junto a su padre, Iván Vilar. | DANIEL MARTÍN
Después de meses de campaña mediática para lograr un donante de médula para la pequeña Valeria, pero también para todos los niños que están en su situación, el cordón umbilical necesario para la intervención llegó desde la localidad alemana de Dusseldorf. Eso fue a principios del mes de noviembre, y el pasado día 25 llegó la operación quirúrgica en el Hospital Universitario Central de Asturias (Huca), donde la niña continúa ingresada junto a su madre, Adriana Díez, originaria de la localidad leonesa de Aviados.

Según explicaba este jueves a este periódico el padre, Iván Vilar, Valeria se encuentra "muy bien". Está "aislada", junto a su madre, puesto que las defensas son muy bajas, fruto de la intervención que se le hizo para así poner coto a la leucemia mielomonocitica juvenil, cuyo único tratamiento posible era el trasplante de médula, y para ello era necesario la donación de una médula en sí o un cordón umbilical, que es lo que finalmente llegó procedente de Alemania.

"Los médicos nos dijeron que la operación fue muy bien, pero hay que esperar a que poco a poco se vayan creando las defensas, porque ahora tiene cero", destacaba el padre, que resaltó además que durante la primera semana tras la operación la niña ha estado recibiendo sesiones de quimioterapia.

Puesto que este tipo de operaciones son delicadas, y todo depende de la evolución de la niña, Iván explicaba que «no hay plazos» para la recuperación, ya que cada día se le realiza una analítica para saber cómo está siendo la adaptación de Valeria tras la intervención quirúrgica. Y es que la utilización de la sangre del cordón umbilical en lugar de una médula acarrea más dificultades a la hora de la intervención y también para que la pequeña admita las células que reciba gracias a esta donación. Por eso estos primeros días están siendo claves para saber si la evolución es satisfactoria, y según lo que apuntaba el padre, todo está siendo satisfactorio.

"Queremos agradecer a todo el mundo que nos ha apoyado, también estos días, que no hacen más que ir a visitarnos al Hospital", reconocía. Y es que desde que se conociera la enfermedad de Valeria, cientos de personas, pero también organismos sociales e incluso de otra índole, tanto de Asturias como de León y del resto de España, se han volcado con una campaña solidaria para que se conociera el caso y se pudiera encontrar la donación rápidamente.
Archivado en
Lo más leído