Valdorria cumple con la rogativa al santo que eligió sus cumbres

Cientos de vecinos y fieles de San Froilán celebraron este jueves la romería tradicional del 1 de mayo, presidida este año por el obispo de León

01/05/2025
 Actualizado a 01/05/2025
Romería de San Froilán en Valdorria. | SAÚL ARÉN
Romería de San Froilán en Valdorria. | SAÚL ARÉN

Cientos de vecinos de la comarca, fieles y devotos de San Froilán se dieron cita este jueves en Valdorria, para celebrar la tradicional fiesta del 1 de mayo en honor a un santo que cuenta con numerosos seguidores en toda la montaña central leonesa. Un santo lucense nacido en el año 832 que eligió en el siglo IX las cumbres de Valdorria como retiro espiritual. 

La romería contó ayer por primera vez con la presencia de Luis Ángel de las Heras, obispo de la Diócesis de León, que logró hacer un hueco en su agenda para conocer los parajes del retiro voluntario deSan Froilán y compartir con todos los romeros y seguidores una jornada de fe en las altas cumbres de Valdorria. Esta era la tercera vez que el máximo mandatario de la Iglesia leonesa era invitado por la organización para presidir esta romería, pero en anteriores ediciones la carga de su agenda se lo impidió. 

En su homilía en la celebración de la eucaristía, el obispo Luis Ángel reconoció que «subir aquí a estos maravillosos parajes tiene que tener premio y poder disfrutas de estas vistas, posiblemente ahora entendemos mejor el retiro de San Froilán» y también quiso recordar que era el día de San José Obrero, el día del trabajo. «Queremos que haya un trabajo digno para todos rodeado de seguridad», añadió. 

Durante la celebración de la misa, cabe destacar la actuación de la coral gregoriana del Císter de Sandoval, que con una veintena de componentes deleitó a todos los fieles con sus voces siendo muy aplaudidos. Sin duda, otro de los personajes que logró el aplauso de todos los presentes fue Francisco J. López Rodríguez, oriundo de Nocedo de Curueño, profesor, escritor y director de la Academia Cervantes, que en su rogativa al santo dijo que era «un auténtico honor poder dirigirme a ti para pedirte la paz mundial, porque tenemos varios problemas con las guerras, los aranceles y la pérdida de energía eléctrica». También pidió, «el reciclaje de muchos políticos actuales con solidaridad y justicia».

Esta fiesta y romería de Valdorria fue declarada de interés turístico provincial por la Diputación de León en el año 1997, siendo una de las romerías que cuenta con una masiva presencia de romeros y devotos. En esta fiesta tampoco podía faltar el desfile de pendones del municipio hasta la campa. Terminada la misa, los romeros volvieron a recorrer los 365 escalones de piedra para retornar el Santo a su ermita en la montaña.

 

Archivado en
Lo más leído