La localidad de Valdeviejas, en el municipio de Astorga, recupera uno de los símbolos del pasado y la tradición de esta pedanía: el potro de herraje. Un elemento de curación de los animales que sirve a su vez de homenaje a los vecinos que levantaron el pueblo y un atractivo para los visitantes y peregrinos. Se trata de una réplica exacta al potro que hubo en su momento, realizado por el carpintero astorgano Enrique Morán, ubicado en la Plaza de la Iglesia. El potro ha sido costeado íntegramente por la Junta Vecinal.
El alcalde pedáneo, Ramiro De la Fuente, destacó que «esta herencia merece un respeto», ya que «somos la consecuencia de lo que nuestros antecesores hicieron. Esta reconstrucción supone un homenaje a nuestros antepasados y a su forma de vida».
Esta localidad recupera su tradición para, también, transmitir esta herencia a las generaciones venideras.
A la presentación del nuevo potro asistieron el vicepresidente de la Junta Vecinal, Rubén del Río, y la concejala de Costumbres, Folclore y Manifestaciones Tradicionales Leonesas, Celi Gómez. Ésta remarcó que esta pedanía, enclavada en el Camino de Santiago y que data del siglo XIX, potencia la cultura tradicional de la localidad y considera que la recuperación del potro es un elemento tradicional de la arquitectura popular. «Los potros son testigos de nuestra historia e identidad. No hace tanto que los animales suponían un importante motor económico para la sociedad, por lo que su cuidado era fundamental». En nombre de esta pedanía, así como de la Concejalía a la que representa, añadió que «queremos que este potro constituya un reclamo turístico, junto con los otros atractivos de Valdeviejas y forje que muchos peregrinos y visitantes acudan a verlo».
Los vecinos de Valdeviejas tienen más proyectos en mente, como la recuperación de la fragua que había junto al potro.
Valdeviejas rinde honores a sus antepasados con el nuevo potro de herraje
La Junta Vecinal recupera este símbolo de la tradición y cultura popular de esta pedanía y espera que sea un reclamo para los turistas
03/03/2016
Actualizado a
31/08/2019

Lo más leído