La jornada de vacunación ha finalizado con un total de 4.125 personas participantes, entre las que se encontraba el gerente regional de Sacyl, Manuel Mitadiel, que reside en Villaquilambre y nació en 1956. Las dosis restantes de esta vacuna de Astrazeneca serán utilizadas en los centros de salud de la provincia.
Fernández Vázquez ha recordado que estas vacunas "son seguras y eficaces", y ha insistido en que los casos de trombosis no son numerosos. "Es más riesgo padecer la enfermedad, y cuando ingresas en el Hospital tienes un altísimo riesgo de trombo", ha apuntado.
Hay que recordar que a esta jornada de vacunación masiva están llamadas las personas nacidas en los años 1956 y 1957, y se espera una media de 350 personas de cada mes y año, de ahí que Primaria está preparada para vacunar a más de 8.000 leoneses de toda la provincia, excepto el Bierzo, gracias a la llegada de más dosis de AstraZeneca este viernes. "Los que no puedan venir, se hará en los centros de salud", ha detallado José Pedro Fernández Vázquez, que ha adelantado que si sigue el ritmo de llegada de remesas, la semana siguiente podría empezarse con los nacidos en 1958.
El gerente de Atención Primaria también ha adelantado que durante la semana que viene está previsto que finalice la vacunación de las personas de más de 80 años, también gracias a la llegada de vacunas de Pfizer anunciada por Sanidad. Por este motivo, la semana siguiente se empezaría con las personas de 79 años, para así ir descendiendo en edad y "cumplir con el objetivo de llegar a verano con el 70 % de la población vacunada". Fernández Vázquez alerta eso sí que el riesgo está en las personas de 65 a 80 años que aún no se han vacunado y que recibirán las dosis conforme lleguen, de ahí que sea necesario mantener las medidas de prevención ante el covid-19. "El modelo de vacunación no es estricto, no hay corsés, nos vamos a ir adaptando", ha agregado, mostrando así "la resiliencia del sistema, como se ha demostrado con los cribados". Por ello, Fernández Vázquez ha señalado que espera que acompañe la llegada de dosis para "vacunar a más de 4.000 personas al día".