UPL preguntará a Mañueco por la ayuda de la Junta a Ayuntamientos y Juntas Vecinales tras los incendios del verano

La formación leonesista también cuestionará a la Junta por los problemas en la gratuidad del BUSCyL e interpelará a Suárez-Quiñones sobre ordenación del territorio.

logo autor lnc
21/09/2025
 Actualizado a 21/09/2025
Los tres procuradores de UPL en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, Alicia Gallego y José Ramón García,  de archivo | L.N.C.
Los tres procuradores de UPL en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, Alicia Gallego y José Ramón García, de archivo | L.N.C.

Unión del Pueblo Leonés (UPL) llevará varias iniciativas al segundo pleno de las Cortes de Castilla y León de este mes de septiembre, en las que dirigirá preguntas e interpelaciones al presidente de la Junta y a diferentes consejeros autonómicos.

El portavoz leonesista, Luis Mariano Santos, preguntará al presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, por las medidas que está adoptando la Junta para ayudar a ayuntamientos y juntas vecinales tras la “catástrofe medioambiental” de este verano. UPL subraya que la situación ha sido especialmente grave en la Región Leonesa, con miles de hectáreas arrasadas por el fuego y consecuencias socioeconómicas “ya conocidas por todos”.

Por otro lado, la secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, cuestionará al consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, por los problemas derivados de la puesta en marcha de la gratuidad de BUSCyL. La formación denuncia que esta medida, aunque positiva en su planteamiento, ha generado diversas incidencias y exige saber si el Ejecutivo autonómico previó soluciones a los contratiempos surgidos.

En paralelo, el procurador berciano José Ramón García interpelará al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en materia de Ordenación del Territorio. UPL considera esta cuestión “fundamental” dentro de sus políticas, ya que implica planificar y gestionar el uso del suelo y los recursos territoriales para asegurar un desarrollo equilibrado.

La interpelación se completará con una moción que se debatirá en el pleno del martes y con la que UPL buscará el respaldo del resto de formaciones representadas en las Cortes.

Lo más leído