UPL exige al Gobierno que habilite las partidas presupuestarias necesarias para evitar el "caos" ferroviario

La formación leonesista culpa a Óscar Puente y al Ejecutivo central por las constantes averías en trenes de alta velocidad y denuncia la falta de inversiones pese a los fondos europeos recibidos por Adif

logo autor lnc
03/07/2025
 Actualizado a 03/07/2025
Imagen de archivo de trenes de Renfe. | L.N.C.
Imagen de archivo de trenes de Renfe. | L.N.C.

Unión del Pueblo Leonés exigió este jueves al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y al resto del Gobierno de España que “de modo inmediato” habiliten las partidas presupuestarias oportunas para evitar “el caos provocado por las averías que viven día a día en todas las líneas ferroviarias por la falta de mantenimiento de las mismas”.

Los leonesistas lamentaron que, “día tras día, se suceden noticias por el caos ferroviario por averías en los trenes de alta velocidad, así como en el resto de líneas ferroviarias del Estado español” a pesar de que la empresa pública de infraestructuras, Adif, “resulta ser la mayor receptora de Fondos Europeos”.

Una situación “absolutamente tercermundista” que “se ha visto agravado” en estos días del comienzo de la temporada estival, mientras que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, “aparte de dedicarse a utilizar las redes sociales para cualquier exabrupto, es el principal responsable de la situación que actualmente se vive y que ya sucedió también en términos similares el pasado verano”.

Sin embargo, denunciaron que tanto Puente como la “hilarante” ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “solamente ven la paja en ojo ajeno hablando de sabotajes cuando la responsabilidad es única y exclusiva del Gobierno de la nación”.

Para UPL, la situación “se dilata en el tiempo sobre todo por la falta de inversiones en el mantenimiento de la red ferroviaria” que, aunque “es muy caro en las vías de alta velocidad”, “no por ello deben de dejarse de dedicar los millones de euros que sean precisos para el mantenimiento de toda la vía de alta velocidad y convencional, así como la sustitución de trenes obsoletos, al fin de su vida útil o sin el debido mantenimiento”.

“Ya está bien de que existan ministerios de los que se desconoce su contenido porque hay que dar un puestín a los socios de Gobierno, mientras que no hay dinero para el mantenimiento de nuestra red ferroviaria”, remarcaron desde UPL, convencidos de que “si el Gobierno de España apuesta por una transición energética y por energías limpias, obligar a los usuarios a coger su vehículo particular para el desplazamiento por este caos ferroviario no es la mejor forma de contribuir a luchar contra el cambio climático”.

Archivado en
Lo más leído