UPL afirma que Diputación cederá Santa Nonia para que el Ayuntamiento ejecute el parking

La idea es que se trate de un aparcamiento “en superficie”, con una concesión a favor del Consistorio aún por determinar y plazas reservadas a la institución provincial

27/11/2023
 Actualizado a 27/11/2023
Imagen de archivo del aparcamiento. | MAURICIO PEÑA
Imagen de archivo del aparcamiento. | MAURICIO PEÑA

El Ayuntamiento y la Diputación de León avanzan en la «solución» que se dará al parking de Santa Nonia. El portavoz de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Consistorio, Eduardo López Sendino, afirmó este lunes que ya han «entrado en negociaciones». «Hemos tenido tres conversaciones y la idea es que la Diputación ceda los terrenos del parking de Santa Nonia para que sea el Ayuntamiento el que acometa la obra», dijo. En principio, apuntó que se tratará de un «parking en superficie» con una concesión a favor del Ayuntamiento «que habrá que determinar» todavía en el convenio que se establezca con la institución provincial, pero que indicó que podría ser «a 30-40 o 50 años en función de la obra que se vaya a ejecutar». Además, Sendino avanzó que se reservarían unas plazas para la Diputación, que «se le cederán para su propio uso», dejando el resto para la utilización de «todos los ciudadanos».

Actualmente, subrayó que están pendientes de que «por parte de los servicios jurídicos de la Diputación se establezca cómo se puede hacer este convenio», pero remarcó que lo que sí que tiene «claro» el actual equipo de Gobierno de la Diputación es que no será la institución provincial la que ejecute ese aparcamiento, «sino que lo que consideramos más razonable es que se ceda ese terreno para que ejecute la obra el propio Ayuntamiento», zanjó.  

Santo Domingo, en "un limbo"

Respecto al parking de Santo Domingo, Sendino recordó que «actualmente se encuentra en un limbo legal porque la concesión ha finalizado hace ya aproximadamente un año». El portavoz leonesista dijo no entender «cómo el equipo de Gobierno no ha procedido a subrogar a los trabajadores que están en ese parking y a explotarlo por parte del Ayuntamiento», sobre todo teniendo en cuenta que «el Ayuntamiento ha perdido en este año más de 300.000 euros como consecuencia de no haberse iniciado el expediente oportuno». Recordó que la apuesta de UPL es por la municipalización de este servicio y que, por lo tanto, se opondrán «a cualquier privatización», que indicó que, por otra parte, «es lo que pretende hacer el equipo de Gobierno del Partido Socialista».

Destacó, además, que al arreglo del parking deberá destinarse «una partida importante», que cifró entre los dos y los tres millones de euros y que la obra deberá acometerse «con fondos del Ayuntamiento, que tendrá que habilitar la oportuna partida con un reconocimiento extrajudicial de crédito».

 

Lo más leído