La Universidad de León, única institución de la ciudad que iza la bandera LGTBI

El Rectorado remarca su compromiso por un espacio seguro, plural y libre de discriminación sexual en el marco de la comunidad universitaria

logo autor lnc
27/06/2025
 Actualizado a 27/06/2025
La bandera LGTBI ondea en el Rectorado de la Universidad de León. | L.N.C.
La bandera LGTBI ondea en el Rectorado de la Universidad de León. | L.N.C.

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ que se celebra cada 28 de junio, la Universidad de León reafirma su compromiso con la igualdad, la diversidad y los derechos fundamentales de todas las personas, en especial dentro de la comunidad universitaria.

Un compromiso que ha visibilizado con la colocación de la bandera arcoíris en los jardines de El Albéitar, símbolo, según ha destacado el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Santiago Gutiérrez, del respaldo institucional a la libertad, la dignidad y la convivencia entre todas las identidades y orientaciones.

La Universidad de León se convierte así en la única institución de la ciudad que ondea la bandera LGTBI. Y lo hace además utilizando la bandera racializada y más inclusiva del colectivo, la que muestra con sus colores y símbolos al mayor número de identidades de género y sexualidades, así como el compromiso contra el racismo. 

“Enarbolar esta bandera es un gesto que simboliza defender los valores esenciales de la libertad, igualdad y respeto para todas las personas. Desde la Universidad de León trabajamos cada día para garantizar un espacio seguro, plural y libre de discriminación para toda nuestra comunidad”, destacó Gutiérrez.

En este sentido, ha recordado que la labor educativa de la Universidad va más allá de la transmisión de conocimientos teóricos o técnicos, centrándose en educar en valores. “Promover el respeto, la igualdad y la convivencia forma parte esencial de nuestro compromiso y de nuestro modelo de formación integral”.

Un izado en el que ha participado la directora del área de Igualdad, Adelina Rodríguez, la defensora de la comunidad universitaria, Marta Zubiaur, el profesor David Bermejo, organizador del izado, y Aritz Amor Moreno, representante de la Junta de Estudiantes.

Una bandera que también ondea en el campus de Ponferrada desde este jueves, cuando tuvo lugar su izado en un acto presidido por su vicerrectora, Pilar Gutiérrez, y la directora del Área de Estudiantes e Igualdad, Arrate Pinto.

Con estos gestos, la ULE se suma a la celebración del Orgullo como una oportunidad para seguir construyendo una sociedad más justa e inclusiva, en la que todas las identidades y orientaciones sean reconocidas y valoradas, situando la defesa de los derechos humanos y la promoción de la convivencia como un pilar fundamental de su proyecto educativo.

Red de Universidades por la Diversidad

Desde la Universidad de León se trabaja de forma continua en la promoción de un entorno educativo inclusivo, comprometido con los derechos humanos y con la construcción de una sociedad plural. La colocación de la bandera arcoíris representa no solo un símbolo, sino también un compromiso activo con los valores del respeto, la convivencia y la justicia social.

En este contexto, la ULE, como integrante de la Red de Universidades por la Diversidad (RUD), apoya y comparte el contenido del Manifiesto 2025, en el que se subraya el papel clave de las instituciones universitarias en la transformación social y en la defensa de la dignidad de todas las personas. El texto íntegro del manifiesto puede consultarse en el siguiente enlace: https://red-de-universidades-por-la-diversidad.webnode.es/l/es-manifiesto-rud-2025/.

Lo más leído