Unicaja Banco ha anunciado este jueves su intención de realizar una oferta de suscripción de acciones dirigida a inversores cualificados y de solicitar la admisión a negociación oficial en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Según ha informado la entidad andaluza a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación consistirá en la oferta de 625 millones de acciones de nueva emisión de la compañía a inversores institucionales (que representarán el 40,4 por ciento del capital social).
Además, se espera que la compañía otorgue una opción de suscripción a Morgan Stanley como entidad estabilizadora, en nombre de los colocadores, para suscribir hasta 62,5 millones de acciones adicionales.
La entidad señaló que espera utilizar los fondos netos de la venta de las acciones de la oferta para reforzar su posición de capital tras el reembolso total de las las obligaciones contingentemente convertibles ('cocos') del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) por un importe de 604 millones de euros, financiar la adquisición de la participación del Frob en España Duero por 62 millones de euros y para fines corporativos generales.
Unicaja cree que la admisión también proporcionará a la compañía un mejor acceso a los mercados de capitales (incluido los instrumentos de deuda), lo que podría facilitar la obtención de financiación a menor coste y proporcionará liquidez a los actuales accionistas minoritarios. La admisión prevista requiere la aprobación del folleto por la CNMV, un proceso de aprobación que está en curso.
El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, señaló que la entidad "avanza hacia su futuro como grupo financiero cotizado". "Un hito histórico para Unicaja Banco que esperamos conseguir próximamente gracias a la gestión prudente que el banco ha realizado a lo largo de los años", agregó. Unicaja Banco contaba con 56.000 millones de euros de activos a 31 de marzo de 2017, tenía 1.259 sucursales y más de 3,1 millones de clientes. El 82 por ciento de sus sucursales se encuentran en sus regiones de origen, donde Unicaja Banco cuenta con importantes cuotas de mercado: Andalucía y Castilla y León.
En el año 2016 y en los tres primeros meses de 2017, la entidad registró un beneficio neto atribuible a sus accionistas igual a 142,1 millones de euros y 52 millones, respectivamente.
Unicaja Banco ha anunciado su intención de salir a Bolsa con 625 millones de acciones de nueva emisión
La entidad contaba con 56.000 millones de euros de activos a 31 de marzo, tenía 1.259 sucursales y más de 3,1 millones de clientes
01/06/2017
Actualizado a
28/08/2019

Lo más leído