Una fundación canónica será la encargada de perfilar el museo de la Semana Santa

Junta Mayor y Diócesis de León mantienen un nuevo encuentro en el que el arquitecto del proyecto recibe el catálogo inicial de las obras que se expondrán

Sergio Jorge
22/01/2015
 Actualizado a 05/09/2019
El patio del Seminario Menor será el espacio en el que se va a crear el Museo de la Semana Santa de León. | DANIEL MARTÍN
El patio del Seminario Menor será el espacio en el que se va a crear el Museo de la Semana Santa de León. | DANIEL MARTÍN
El ambicioso proyecto que la Diócesis de León y la Junta Mayor de Semana Santa llevan varios meses preparando dio este martes un nuevo paso tras una reunión en la que ambas instituciones decidieron la forma jurídica más adecuada para poner en marcha y gestionar el ansiado museo de la Semana Santa de la capital leonesa.

Según explicaron a este periódico tanto desde la Diócesis como desde la Junta Mayor, las dos entidades crearán una fundación canóniga para que a partir de ahora se encargue de la creación del museo, además de que se trata de la solución ideal para «dar agilidad y eficacia a la futura institución».

Para la consecución del museo no hay plazos de apertura y ni siquiera está aún decidido el contenido que se podrá visitar en el patio del Seminario Menor o Conciliar de San Froilán, emplazamiento escogido para este espacio expositivo en el que estarán representadas todas las cofradías de la ciudad. El proyecto arquitectónico está siendo elaborado por el técnico Félix Compadre, quien ya ha presentado una idea original, aunque todavía no es definitiva.

Tampocoel listado de piezas que formarán parte del museo, aunque desde la Junta Mayor se trasladó en la reunión un boceto de todas las piezas que cada cofradía estaría dispuesta a ceder, que en su mayoría «no están para el culto, aunque alguna podría ir finalmente», tal y como expuso el presidente de la entidad que reúne a todas las hermandades de la ciudad, Manuel Ángel Fernández.

Se trata de un «detallado catálogo» en el que se describe todo el patrimonio, tanto escultórico como documental, que podría pasar a formar parte de los fondos del futuro museo. De hecho, se creará una subcomisión de Arte y Patrimonio que realizará un estudio para decidir las piezas y los documentos que podrían formar parte de él.
Compadre también estuvo presente en la reunión entre Junta Mayor y Diócesis, dentro de la comisión de trabajo creada el pasado mes de septiembre para iniciar este proyecto.

En el encuentro, el arquitecto del futuro museo ya pudo conocer de primera mano las necesidades que plantea un museo de estas características, donde es vital asegurar aspectos esenciales como la circulación de piezas, su óptima exhibición y la adecuación de la actual planta del Seminario a las necesidades que puedan requerir las hermandades de la ciudad.

Fernández especificó ayer que una de las claves para poder llevar a cabo el museo es la «colaboración absoluta de las cofradías» para otorgar todas las piezas necesarias para conformar un atractivo espacio museístico. De hecho, el proyecto nace con «la máxima ambición». «Queremos que sea un referente, que de Madrid para arriba sea el más importante de este tipo», agregó el presidente de la Junta Mayor leonesa, que intentará así que sea el más relevante de la Semana Santa en todo el norte de España.

«No queremos que sea una cosa menor», añadió Fernández, quien explicó que «en Andalucía hay otro tipo de museos», por lo que se espera así poder ofrecer una visión diferente de lo que es la Semana Santa tanto de toda la zona media-norte de la Península como en sí de la Pasión leonesa.

Otro de los aspectos que está aún por definir es la cuantía económica a la que ascenderá el conjunto del museo, puesto que aún no está concluido todo el proyecto y, por tanto, se desconoce cuál será la inversión que se necesitará para ponerlo en marcha, aunque Fernández aseguró que no será menor, puesto que el objetivo es que se pueda abrir un espacio «de referencia». «El arquitecto todavía no nos ha dado una cifra», añadió el presidente de la Junta Mayor.

Una idea que pasa por asegurar la participación de todas las administraciones públicas, de ahí que el objetivo en los próximos meses sea hacer una ronda para que se logre la implicación de todas ellas en la puesta en marcha del museo en la medida de lo posible.

Por este motivo, la Comisión Pro Museo pretende «conseguir fuentes de financiación sobre las que se pueda sustentar el proyecto acorde con la relevancia central que la Semana Santa tiene en la vivencia de la fe en toda la Diócesis de León».
Lo más leído