Una Feriona más pequeña, pero que mantiene intacta su esencia

Muestra ganadera en el recinto ferial Las Rozas y un amplio mercado con todo tipo de productos, fueron los ejes centrales de la jornada en Laciana

E. Niño
12/10/2021
 Actualizado a 12/10/2021
feriona-villablino-121021.jpg
feriona-villablino-121021.jpg
La localidad de Villablino acogió este martes, tal y como es tradición coincidiendo con la festividad del Pilar, la popular Feriona. Tras el obligado parón del pasado año por la pandemia, Laciana recuperó este año esta cita, todo un referente en la comarca, que pese a las restricciones de aforo, volvió a brillar en una jornada marcada por el buen tiempo. Hablar de la Feriona es dar un pequeño salto en el tiempo, siendo una de las muestras más antiguas de la comarca, y todo un referente comercial de la montaña occidental leonesa. Antaño era una importante feria de ganado que ha sabido adaptarse al paso de los años sin perder esa esencia. Además del ganado, son muchos los detalles que perduran de las ferionas de antes, como la venta de productos específicos para la matanza o los frutos propios del otoño, como nueces o avellanas.

El recinto ferial Las Rozas fue, como es habitual en esta cita, uno de los puntos de visita obligados. En él tuvo lugar una pequeña muestra con ejemplares de ganado vacuno. En esta edición, se decidió suspender la exposición monográfica de razas puras.

La Feriona es ganado, pero también es mercar, y Villablino volvió a ser este martes todo un zoco. Con aforo reducido debido a las restricciones sanitarias, pero con puestos, gentío y mucha vida. Los puestos volvieron a ofrecer a vecinos y visitantes los productos relacionados con la matanza como ajos, cebollas, y pimientos, pero también variedad de textil, calzado, artesanía, guarnicionería, antigüedades, juguetes, golosinas, bisutería, y por supuesto, el ‘pulpo a feira’, uno de los sabores fundamentales de este evento.

Como medida preventiva ante la Covid-19, el mercado se desarrolló exclusivamente a la avenida del Bierzo y el parking de las Rozas excluyendo la zona en que se ubican viviendas. El número de puestos también se redujo con respecto a otros años, quedando en 203, y se tomaron otras medidas como el obligatorio uso de mascarilla, o la recomendación a los asistentes de circular siempre por su derecha, con el objeto de facilitar una circulación fluida y sin aglomeraciones.

Poco a poco el municipio de Villablino va retomando la normalidad, y lo hace con la celebración de algunas de sus citas y actividades más arraigadas y multitudinarias. Este mismo mes han sido dos las celebraciones que se han llevado a cabo, con ligeras modificaciones para cumplir los protocolos sanitarios frente a la Covid-19, pero manteniendo su esencia. Sin ir más lejos, además de la Feriona de este martes, el pasado fin de semana se celebró el XXV del Certamen Provincial de Asturiana de los Valles con la asistencia de 29 ganaderías de Laciana, Cabrillanes, San Emiliano, Palacios del Sil, Sena de Luna y Reyero.
Archivado en
Lo más leído