La imagen más icónica para detectar si un paciente sufre el coronavirus ha sido hasta ahora la de las PCR, con el bastoncillo que se introduce por la nariz y sirve como muestra más fiable para saber si en ese momento la persona tiene la enfermedad.
Sin embargo, a día de hoy en León ya se han realizado más test rápidos que pruebas de PCR, detectando estos los anticuerpos y pudiendo saberse por ellos si están luchando en ese momento contra el virus o si lo has tenido en algún momento.
Pero, ¿cómo funcionan? Pues de una manera mucho más rápida en su resultado y menos dolorosa en su proceso que las molestas PCR, pues con un pequeño pinchazo en el dedo y sólo 10 minutos de espera tendrás ya el resultado definitivo.
Así, el test que se está utilizando ahora mismo en León dispone de cuatro apartados diferentes. En su parte inferior, marcado con la ‘S’, una zona donde se coloca la sangre tras el pinchazo del dedo, y en la superior tres apartados: C, IgG e IgM, sobre los que tras los 10 minutos que debe dejarse se marcará una raya en uno, dos o los tres.
Para que la prueba sea válida una de las rayas debe estar en la C, si no el resultado se considerará inválido. ¿Que sólo hay esa raya? Supondrá que das negativo, que no existen anticuerpos en tu cuerpo, por lo que no has pasado la enfermedad, no la tienes... o estás en sus primeros siete días, pues durante ese periodo de tiempo este test no la detecta, mientras que sí lo hacen las PCR.
Se coloca una gota de sangre y una raya marca si eres negativo o si tienes o has tenido la enfermedad Si además de la raya en la C hay alguna otra serás positivo. Si está en el IgG quiere decir que has tenido el coronavirus, por lo que tienes anticuerpos para él, pero que ya lo has superado; mientras que si lo que se marca es el IgM supone que tienes la enfermedad en ese momento, siendo más aguda si sólo está él marcado que si está también el IgG.
En total en León se han practicado en estos momentos un total de 12.979 test rápidos, 912 más que PCR, que se sitúan en 12.067.
En León los test rápidos realizados superan en 912 a las PCR, pese que no se iniciaron hasta el 6 de abril De hecho la provincia leonesa es, de toda la Comunidad, en la que más pruebas de este tipo se han realizado, y una de las cuatro junto a Burgos, Palencia y Soria en la que es el test más usado pese a que no se realizaron los primeros hasta el día 6 de abril, tres semanas más tarde que las primeras PCR.
Sólo un 7’08% de los test dieron positivos, un total de 870 personas, siendo también como en el total el mayor número registrado en Castilla y León.
Un pequeño pinchazo en el dedo y sólo 10 minutos de espera
En León se han realizado 12.979 test rápidos, más que ninguna otra provincia de la Comunidad, de los cuales sólo un 7% dieron positivo / Así es su funcionamiento
29/04/2020
Actualizado a
29/04/2020

Lo más leído