La primera edición de este encuentro tiene como objetivo reconocer la labor de los perros pastores Carea, así como apelar al establecimiento de redes de protección, divulgación y formación en torno a las razas y productos locales, así como a la detección y fomento de tejidos económicos sanos para la sociedad –y especialmente de aquellos sectores comprometidos con el medio rural– , derivados de su puesta en marcha, su estudio y su práctica como medio de vida.
El perro pastor leonés Carea es el hilo conductor de unas jornadas en las que también serán protagonistas otras razas locales de animales como el caballo Hispano-bretón, la oveja Merina, la Parda de Montaña, el Zalduendo o el burro Zamorano-leonés. Habrá espacio también para los productores locales, con muestras de queso, miel, conservas, vino, pan entre otros, así como para la música o la lucha leonesa.
La celebración tiene también como objetivo reconocer la labor de los pastores comunales que trabajan con los perros carea. Este año ese reconocimiento será para Aurelio Carral, de Santa María del Condado, y el acto tendrá lugar durante la jornada del domingo.
La Junta Vecinal del pueblo de Cerezales cuenta con la colaboración de la Sociedad Canina Leonesa, el Ayuntamiento de Vegas del Condado, el Ayuntamiento de Posada de Valdeón, el GAL Montaña de Riaño, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Ayuntamiento de Gradefes.
Profesionales y público general
Las jornadas del viernes y el sábado están dirigidas a la formación y sensibilización de profesionales, criadores y aficionados. Se requiere inscripción previa a través de la Sociedad Canina Leonesa (987 291 187 – miércoles y jueves de 18 a 20 h. –).
El público general podrá asistir libremente a todas las actividades programadas el domingo, 29 de mayo. El programa de la jornada incluye exhibición de razas locales, degustación de “migas de pastor”, mercado agroalimentario, exhibición de lucha leonesa, el acto de reconocimiento al pastor comunal, una caldereta popular de cordero y el concierto del grupo leonés Gritsanda, entre otras propuestas.
