Aunque la causas del siniestro, que ocurrió minutos antes de las 17.30 horas, se desconocen, todo apunta a la baja velocidad a la que circulaba el camión. La Guardia Civil, según confirmaron responsables del Instituto Armado en el lugar del suceso, ha abierto una investigación para conocer los motivos por los que el camión circulaba a una velocidad “anormalmente reducida” por la autovía.
La víctima mortal es una joven de 26 años residente en Logroño, mientras que los heridos graves fueron trasladados a hospitales de Burgos, Soria, Valladolid y Zaragoza.
Hasta el lugar del siniestro la Junta de Castilla y León movilizó numerosos medios y trasladó tres helicóptero medicalizados, una UVI móvil de Soria, tres ambulancias de soporte vital básico de Almazán, Arcos Jalón y Burgo de Osma, que llevaron a cuatro heridos a Soria, así como una UVI móvil de Calatayud que trasladó a una mujer a la capital soriana. A su vez, el Gobierno de Aragón movilizó un helicóptero y dos ambulancias como transporte colectivo de heridos leves.
El consejero de Fomento de la Junta, Juan Carlos Suárez Quiñones, que se trasladó hasta el lugar del accidente, confirmó que las dotaciones de personal médico atendieron a 20 heridos de diversa consideración, de los que 15 están en Soria, y recordó que en el siniestro también, intervinieron los Bomberos de Soria y efectivos de Cruz Roja Española.
La brutal colisión, que seccionó la parte delante del autobús, obligó a cortar al tráfico la A-15 durante varias horas, aunque se dispusieron recorridos alternativos por carreteras nacionales.
La compañía Alsa ha puesto a disposición de los familiares de las víctimas un teléfono de atención (900 373 371).
Balance
Con el accidente de este lunes, las carreteras de Castilla y León acumulan en los últimos ocho años 21 muertos y más de 130 heridos en accidentes de autobuses. El accidente más grave tuvo lugar en el verano de 2013 en la localidad abulense de Tornadizos, en la N-403, donde nueve personas perdieron la vida y 22 resultaron heridas cuando un autocar de línea regular volcó en el puerto de la Paramera.
Más recientemente, en octubre de 2014, se contabilizaron tres víctimas mortales en un siniestro registrado en la A-62, a la altura de la localidad palentina de Torquemada, al colisionar dos autobuses con turistas, uno procedente de Portugal y otro de Francia, que viajaban en dirección a Burgos.
Históricamente, en las últimas décadas los accidentes más graves registrados en la Comunidad con este tipo de vehículos tuvieron lugar en el año 2000 en la localidad soriana de Golmayo (con 28 fallecidos) y en el año 1979 en el término municipal zamorano de Santa Cristina de la Polvorosa (con 49 muertos).