Un chaparrón de agua de una tormenta ayuda a las brigadas a sofocar el incendio de Balboa

Los efectivos llevaban trabajando desde el lunes por la tarde, con siete helicópteros participando en la extinción

D.M.
21/07/2020
 Actualizado a 21/07/2020
balboa-video-21720.jpg
balboa-video-21720.jpg
Un chaparrón de agua de una tormenta que descargó a media tarde en el entorno de la localidad de Balboa fue la ayuda perfecta al trabajo que estaban realziando los efectivos de lucha contra el fuego  desde la jornada del lunes.

Y es que, diversos medios aéreos y terrestres trabajaron a lo largo de la jornada martes en las labores de extinción iniciado el lunes por la tarde, según los datos de la  Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Por la mañana este martes el fuego continuaba activo, si bien el alcalde, Juan José López Peña, apuntó que el personal de extinción desplegado en la zona preveía controlar los “pequeños focos” que aún quemaban en la zona. Por la tarde resurgió e incluso saltó un cortafuegos, pero el agua, que se notó también en las calles del pueblo de forma abundante, remató la faena y apagó las llamas, además de humedecer todo el entorno, rebajando el riesgo de rebrotes. 

El fuego, cuyo origen está por determinar, afectó a una extensa zona de monte bajo y a pequeñas áreas de robledal, a poca distancia del castillo que desde la Edad Media domina desde las alturas los terrenos del municipio. Los momentos más críticos, explicó López, se vivieron cuando a causa de las elevadas temperaturas, las llamas se acercaron a localidades como Pumarín y Villafeile.

La apertura de cortafuegos y la presencia de dos cuadrillas nocturnas en la zona permitió controlar el avance de las llamas el lunes. Y el martes, las labores continuaron de la mano de cuatro cuadrillas de tierra, apoyadas por dos técnicos y siete agentes medioambientales, así como por dos máquinas bulldozer y dos autobombas. Desde el aire, también operaron tres cuadrillas helitransportadas, así como cinco helicópteros, uno de ellos de gran capacidad, y el avión de coordinación y observación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación .
Lo más leído