Un acuerdo para apoyar a la Uned

Ayuntamiento de Ponferrada, Intecca y el centro universitario acuerdan con el Sabadell Herrero una inyección de 300.000 euros

V. Silván (Ical)
15/01/2016
 Actualizado a 12/09/2019
José Antonio López, Pablo Junceda, Gloria Fernández Merayo y Jorge Vega, este jueves en la firma del acuerdo. | César Sánchez (Ical)
José Antonio López, Pablo Junceda, Gloria Fernández Merayo y Jorge Vega, este jueves en la firma del acuerdo. | César Sánchez (Ical)
La alcaldesa y presidenta del consorcio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, y el director general del Banco Sabadell Herrero, Pablo Junceda, junto a los directores del centro asociado de la UNED y de Intecca, José Antonio González y Jorge Vega, firmaron este jueves un acuerdo de operación financiera por valor de 300.000 euros que permitirá solventar los problemas de liquidez que en los últimos tiempos han afectado a la institución universitaria.

“Es una operación financiera con el Banco Sabadell Herrero con el centro tecnológico Intecca y el centro asociado de la UNED a través de dos líneas de anticipo de subvención que suman en total 300.000 euros, 150.000 euros para cada entidad”, explicó el director de Intecca, Jorge Vega. A este respecto, valoró que esta acción permitirá resolver “de manera definitiva” las dificultades de Tesorería que ha atravesado el consorcio.

Un aspecto que también fue resaltado por el director del centro asociado de Ponferrada, José Antonio González, que insistió en que esta operación “significa una estabilidad en cuanto a la liquidez de la UNED en la capital berciana. “La liquidez es nuestro único problema en el ámbito económico, puesto que el presupuesto está equilibrado, y con esta operación se da por resuelto y espero que sigamos colaborando”, valoró.

Por su parte, la presidenta del consorcio de la UNED, la alcaldesa Gloria Fernández Merayo, también valoró positivamente este acuerdo porque supone “la estabilidad y la liquidez para el funcionamiento del día a día de la universidad”. Así, recordó que este tema surgió en la última reunión del patronato porque “las subvenciones y las transferencias que se hacen desde las administraciones tienen unos tiempos”.

“Aunque el Ayuntamiento de Ponferrada está al día perfectamente y la Diputación está haciendo un esfuerzo, había un problema real de liquidez que había que enfocar y solucionar”, añadió Fernández Merayo, que precisó que así surgió la idea de optar por una operación financiera de este tipo y que ha derivado en “un acuerdo muy beneficioso para la UNED y el Intecca”.

El director general del Sabadell Herrero, Pablo Junceda, subrayó que este banco presentó la oferta ganadora del concurso convocado para adjudicar estas dos operaciones crediticias entre las presentadas por gran parte de las entidades financieras. “Para nosotros no era un concurso más, llevamos tiempo diciendo que todo lo que suponga un apoyo a la formación, la universidad y construir economía en la comarca y la provincia a medio plazo va a tener siempre nuestro más decidido apoyo”, afirmó.

En este sentido, entiende que la formación es “absolutamente clave” para la consolidación de la economía de la comarca en los próximos años y se comprometió a mantener su firme apuesta por centro, como es el de la UNED de Ponferrada, “único” a nivel provincial y nacional, ya que desde la capital berciana “se está gestionando uno de los campus más grandes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que engloba varias comunidades autónomas”.
Archivado en
Lo más leído