La Unión General de los Trabajadores y Comisiones Obreras exigieron a las administraciones públicas que, “de forma urgente e inmediata”, utilice “todos los mecanismos” de los que dispongan para “embargar y expropiar” a la empresa de fundición Nord Casting, ubicada en La Robla y que “se busquen alternativas para reindustrializarla con inversores o empresarios serios”.
Así lo trasladaron después de que la compañía haya decidido prorrogar hasta el 31 de diciembre elExpediente de Regulación Temporal de Empleo que afecta a una plantilla de 95 trabajadores, respecto a lo que consideraron que “que existen claros indicios de fraude de ley”.
“No es de recibo que la empresa desee dilatar en el tiempo una situación totalmente insostenible, en la que la producción y su actividad está paralizada desde el mes de abril, cuando se les ha cortado todo tipo de suministros, adeudan a todos los proveedores, adeudan tres mensualidades a los trabajadores, se han producido embargos por parte de Seguridad Social y se encuentran en preconcurso de acreedores desde julio”, señalaron los sindicatos.
Para UGT y CCOO existen “claros indicios” de que Nord Casting “ha externalizado su producción”, ya que “han manifestado mantener los clientes”, de manera que “si no se han perdido los contratos es porque se han producido entregas de material de forma puntual”.
“El Grupo Mekatar, al que pertenece Nord Casting, ha demostrado tener muy poca profesionalidad y sensibilidad para afrontar esta crisis empresarial, en la que han decidido deslocalizar su producción para buscar su interés sin tener en cuenta el drama que está suponiendo esta situación a las personas trabajadoras y a la comarca tan sumamente deprimida de La Robla”, concluyeron.