UGT asegura que las labores que llevan a cabo las auxiliares de enfermería "no van a cambiar"

El sindicato considera que se está desinformando al personal de las residencias de mayores y asegura que "el título de acceso seguirá siendo el mismo"

María Herrero
25/04/2023
 Actualizado a 25/04/2023
Auxiliares manifestándose la semana pasada en Ponferrada. | MAR IGLESIAS
Auxiliares manifestándose la semana pasada en Ponferrada. | MAR IGLESIAS
El sindicato UGT en León responde a las protestas iniciadas por las auxiliares de enfermería la pasada semana respecto al preacuerdo del nuevo convenio colectivo en el que dichas trabajadoras de las residencias pasarán a considerarse Tade (Técnico de Atención a la Dependencia). Un convenio que viene a responder a la normativa a nivel estatal en el ámbito de Servicios de Atención Domiciliaria (SAD) y que está vigente ya en todas las comunidades autónomas excepto en Castilla y León.

"Las funciones de las auxiliares no van a cambiar, el título de acceso seguirá siendo el mismo y se incluirán los nuevos, ya que se ha adaptado al Plan Bolonia" explica Ruth Sanz, secretaria del sector de administración autonómica de la Federación de Servicios Públicos de UGT en León. Detalla que en el resto del país todos los trabajadores y trabajadoras que son auxiliares de enfermería ya se denominan Tade y que esta actualización en el nuevo convenio de la comunidad autónoma "solo viene a decir que este personal de las residencias no está en un ámbito sanitario, su función está destinada a tratar con usuarios dependientes, no enfermos", señala. Sanz cuenta que "esa es la gran diferencia que va a haber: se va a pedir que den un servicio más emocional, de relación con el usuario". Tampoco bajarán de categoría. "Las auxiliares de enfermería ya se encuentran en un grupo 3 por una cambio hecho hace años, cuando deberían estar en el 4. Están en el mismo grupo que personas con titulaciones superiores", replica Ruth Sanz desde el sindicato.

La polémica surgida en los últimos días, que ha provocado recogidas de firmas y protestas frente algunas residencias de mayores de la provincia leonesa, se ha avivado "porque hay gente que se está dedicando a decirles que tienen que ser TCAE" y, para la secretaria del sector de administración del sindicato, esto "les perjudica y desfavorece". "Las TCAE solo existen en el ámbito hospitalario, en la Gerencia de Servicios Sociales la figura es la de Auxiliar de Enfermería, o ahora Tade", explica Sanz, "y las auxiliares de enfermería de la Junta cobran bastante más que las TCAE del Sacyl, incluso hay auxiliares que con la antigüedad están rozando casi el sueldo de una enfermera", añade.

Desde UGT en León creen que se está ofreciendo información errónea a las trabajadoras. Primero porque "dicen que va a valer cualquier certificado profesional para ser Tade y eso es mentira". Señalan en la Federación de Servicios Públicos del sindicato que "una persona que trabaja actualmente en ayuda a domicilio gracias a un certificado no va a poder acceder a estas plazas a las que se concurre por oposición". Es decir, que se tendrá que poseer la titulación correspondiente: Técnico en Cuidados de Auxiliar de Enfermería y Técnico de Atención en Situación de Dependencia. En cuanto a las funciones, "les han dicho que van a tener que planchar o limpiar y eso es falso", explica Sanz. Según cuenta, este cruce de informaciones ha provocado que el personal de servicio también haya comenzado una recogida de firmas "porque como a ellas las van a mandar limpiar, a ellos les iban a quitar el trabajo", añade, "es una locura".

El cambio supone la aplicación de la normativa a nivel estatal, de la ley 39/2006 del 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia. A esta se le añade el acuerdo del 7 de octubre, que modifica el anterior, con la resolución del 2 de diciembre de 2008 de la Secretaría de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad. Una normativa que, como puntualizan desde el sindicato UGT no supone ningún cambio para las TCAE que trabajan en el ámbito hospitalario. Ellas se encuentran en el grupo 4 y ahí se van a mantener. Ruth Sanz critica que "lo que tendrían que hacer es decirles a estas trabajadoras que se movilicen para mejorar su grupo y pedir las mismas condiciones que tienen en la Gerencia de Servicios Sociales".

La firma del convenio


En la negociación de este nuevo convenio colectivo se encuentran Comisiones Obreras, CGT, UGT y Csif, aunque el preacuerdo que ha provocado este revuelo solo lo han firmado los tres primeros porque "Csif se ha descolgado". "¿Alguien se cree de verdad que tres sindicatos iban a firmar para bajar a gente de grupo o ponerles funciones que no les corresponden? No tiene sentido", se pregunta Sanz.

El convenio se encuentra actualmente en el gabinete jurídico de la Junta de Castilla y León y se rubricará en cuanto se dé el visto bueno. UGT señala que su firma "mejorará prácticamente a la totalidad de empleados públicos de la Junta de Castilla y León" y añade que "solo de primeras los trabajadores que están en el grupo 5 subirán al 4 con el respectivo aumento del salario base". Después habrá una negociación de complementos económicos que, según informa el sindicato en León, "se desarrollará más adelante".
Archivado en
Lo más leído