‘Tufting’ o el arte de las alfombras únicas

Maksim Obolskii y Nicole Moya son los responsables de MN Rugs, un estudio en el centro de León que realiza piezas personalizadas de escudos de equipos de fútbol españoles

30/08/2024
 Actualizado a 30/08/2024
https://youtu.be/qOi1UbvWTP8

Encontrar una pasión, trabajar por ella y acompañarse bien. De esta maneranació MN Rugs, la primera tienda de alfombras personalizadas y hechas a mano de León. Lo hizo bajo el empeño de Maksim Obolskii y Nicole Moya, dos jóvenes que aprenden y disfrutan entre telares modernizados, ovillos, tijeras... y fútbol.

Ubicado en la céntrica calle La Rúa, este espacio que llama tanto la atención de los paseantes ("mira, una tienda de felpudos", dijo un chico que se acercaba sorprendido en la mañana de este miércoles) es el nuevo hogar de las decenas de alfombras con estilo propio que fabrica esta pareja de 27 años. Alfombras, sí, no felpudos, –"se supone que los escudos de fútbol no se pisan"–, especifica Maksim, hechas mediante la ténica del tufting, una mecanización de los antiguos telares en la que los hilos se insertan en la base con una pistola automática. El resto del local lo llenan los ovillos de lana, las agujas y las tijeras, el pegamento y la tela de alfombras para rematar y una maquinilla de afeitar y tijeras para perfilar los dibujos. Este sería todo el material necesario para hacer las llamativas alfombras que, expuestas en el escaparate, acaparan la mirada de los cientos de leoneses que cruzan cada día esta calle. "Mucha gente se asoma a preguntar, a decirnos que les gustan", explica Nicole a La Nueva Crónica, "y también hemos recibido algún encargo de personas que han entrado en la tienda", añade Maksim. Y es que, a parte del colorido y la originalidad de estos productos, es llamativa su temática: los escudos de equipos de fútbol españoles. ¿Por qué? "En España gusta mucho el fútbol, la gente quiere a su equipo, y quisimos probar", responde Maksim Obolskii. No obstante, y aunque su objetivo está en "hacer todos los escudos de todos los equipos de fútbol de España", MN Rugs también crea objetos personalizados, como el logo de La Nueva Crónica que aparece en las fotografías que acompañan el reportaje y con el que Maksim y Nicole quisieron sorprender a este periódico.

MN Rugs trabaja por encargo. Aunque reciben propuestas en el local que abrieron hace poco más de una semana en La Rúa, la mayoría de sus pedidos llegan a través de las redes sociales. Tienen cuenta en Instagram y en TikTok, con el usuario @mnrugs, donde suben vídeos de las creaciones y sus procesos, y algunos acumulan miles de visualizaciones. El más exitoso, cuenta Maksim, fue el del escudo del Real Oviedo: "Tiene más de 500.000 visitas y nos escribieron un montón preguntando por el precio y el tamaño", cuenta emocionado. Ambos explican que su proyecto aún no está preparado para asumir cientos de encargos, –"recibimos casi mil mensajes", añade–, pero fabricaron casi una decena de alfombras del equipo de la capital ovetense. Los precios de sus piezas artesanas dependen del tamaño y de la dificultad del escudo. Podrían variar entre los 120 y los 300 euros.


Lo del fútbol viene de familia


La pareja ruso-venezolana formada por Maksim y Nicole aprendió este oficio de manera totalmente autodidacta, con vídeos de YouTube, y aún siguen formándose para llegar a esa excelencia que tanto buscan en sus trabajos. Su primera alfombra personalizada fue el escudo de la Cultural y Deportiva Leonesa, que hicieron a principios de marzo. "Hemos mejorado mucho", detalla Maksim mientras enseña una imagen de aquella pieza y otra del  mismo símbolo que han realizado recientemente. Con este proyecto, además de dedicarse a la elaboración personalizada, quieren poder dar talleres en el futuro para que cualquier persona de la provincia o de fuera de ella pueda venir a León para aprender con ellos sobre el tufting o tufteado.

El cómo llegó este arte del telar a sus vidas es también casual y fue a través del hermano de Maksim. El fútbol juega un papel importante en la vida de este joven, y no solo a través de los escudos. Su hermano trillizo Nikolay Obolskii es jugador de fútbol profesional y, aunque ahora milita en el Córdoba CF, estuvo dos temporadas como delantero en la Cultural. "Llegué a León desde Rusia en el segundo año de mi hermano en la ciudad", explica Maksim, "la gente le quería mucho aquí y a nosotros nos encanta León, por eso me he quedado", detalla. 

Fue en la capital leonesa donde también conoció a la que hoy es su pareja –sentimental y laboral–, Nicole Moya. Comenzaron juntos este proyecto y así seguirán esforzándose hasta que puedan tenerlo como dedicación exclusiva: "Todo lo hemos hecho juntos, solo es muy difícil", detalla el joven, "así si uno no lo entiende, lo puede hacer el otro", añade mirando a Nicole. Juntos, mejorando cada día en el arte del tufting, porque el mejor escudo está aún por hacer.

Lo más leído