en Sanidad animal. Esta decisión recompensa la excelencia del trabajo de tres doctores, además de destacar la labor de los equipos de investigación que han apoyado sus esfuerzos durante los años del doctorado, concediendo dos accésits además del premio habitual, con lo que la dotación total se eleva a 20.000 euros.
“En realidad", comentó Luis Ortega Mora, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, "vimos que tres tesis destacaban sobre las demás. Uno de los tres trabajos merecía el primer premio y todos los miembros del tribunal coincidimos en ello. Entonces teníamos un sentimiento de “pena” por dejar a las otras dos candidatas sin premio... y creo que la decisión que se tomó, de dar un primer premio y dos accésits, es simplemente fantástica" y añadió: "se trata de una excelente decisión por parte de la dirección de Syva, que ha sido muy comprensiva con la opinión del tribunal, y de la Universidad de León, que apoyó esa decisión".
Por su parte, Valentín Pérez Pérez, presidente del tribunal y catedrático de la Universidad de León, comentó que "el hecho de que se nos haya convencido de la necesidad de conceder dos accésits pone de manifiesto la creciente calidad de las candidaturas".
El premio principal y la dotación de 15.000 euros fue concedido por unanimidad a la tesis titulada 'Regulación de la respuesta inmune en cepas de distinta virulencia del PRRSV-1' defendida por Inés Ruedas Torres en la Universidad de Córdoba. La doctora premiada trabaja actualmente en Inglaterra en un centro de investigación gubernamental. En opinión de todos los miembros del tribunal, su trabajo representa "un avance fundamental en el conocimiento de la patogenia de esta enfermedad y no cabe duda de que será una obra de referencia para los investigadores que estudien este problema en el futuro".


El otro premio fue concedido a la tesis 'Nuevos avances en el estudio de la interacción de PPRV con el sistema inmune y evaluación de un candidato vacunal DIVA' presentada por Daniel Rodríguez Martín en la Universidad Complutense de Madrid el 4 de julio de 2022.
Sobre el premio Syva
Hace 26 años, Syva creó este premio cuyo objetivo es apoyar la investigación fundamental en materia de salud animal y apoyar a los jóvenes investigadores que contribuyen al desarrollo de los conocimientos en los campos en consonancia con las actividades apoyadas por su departamento de investigación y desarrollo. Esta iniciativa es ahora una ineludible para Syva y la Universidad de León, que apoya el aspecto académico de las tesis defendidas por los estudiantes de doctorado.