Tres centros de León participan en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

Los centros participantes han sido el IES Beatriz Ossorio de Fabero, el IES Valle de Laciana de Villablino e el IES Fernando I de Valencia de Don Juan

logo autor lnc
28/09/2025
 Actualizado a 28/09/2025
Foto de familia de los alumnos del instituto conyantino que viajarán a conocer el Parlamento Europeo. | L.N.C.
Foto de familia de los alumnos del instituto conyantino que viajarán a conocer el Parlamento Europeo. | L.N.C.

Ocho institutos de la comunidad han participado en las jornadas de formación del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS), celebradas en Alcalá de Henares del 22 al 24 de septiembre de 2025.

Los centros participantes han sido: un centro de Soria (IES Virgen del Espino), dos de Palencia (IES Virgen de la Calle de Palencia e IES Recesvinto de Venta de Baños), tres de León (IES Beatriz Ossorio de Fabero, IES Valle de Laciana de Villablino e IES Fernando I de Valencia de Don Juan), uno de Valladolid (Colegio Sagrado Corazón – Corazonistas) y uno de Zamora (IES Los Sauces de Benavente). Más de 400 centros de toda España solicitaron incorporarse al programa este año, pero solo lo consiguieron 50. Son nuevos en el programa los centros de Fabero, Venta de Baños, Soria y Valladolid, mientras que los demás son centros de segundo y tercer año.

Durante las jornadas, los docentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, participar en talleres formativos e intercambiar impresiones con el fin de impulsar, a lo largo del curso 2025-2026, la participación política democrática y el conocimiento profundo de la Unión Europea no solo entre los estudiantes, sino en toda la comunidad educativa.

En el presente curso, el programa EPAS cuenta con 127 centros en toda España, repartidos por las comunidades autónomas y Melilla. Además, otros 64 centros ejercen como Escuelas Mentoras, ofreciendo orientación y apoyo a otras Escuelas Embajadoras de su entorno. En Castilla y León desempeñan este papel el IES Álvaro Yáñez de Bembibre, el IES Jorge Guillén de Villalón de Campos y el IESO de La Pola de Gordón.

Con esta iniciativa, el Parlamento Europeo sigue estrechando lazos con la juventud y fomentando una ciudadanía activa, crítica y consciente del papel de Europa en el presente y el futuro.

Lo más leído