Una treintena de expositores en las Jornadas de la Matanza de Lillo

Mercado, matanza del cerdo, música tradicional, degustaciones, actividades para los niños y feria ganadera en el programa

13/11/2025
 Actualizado a 13/11/2025
Puebla de Lillo tira de tradición con la celebración de sus jornadas de la matanza.
Puebla de Lillo tira de tradición con la celebración de sus jornadas de la matanza.

Puebla de Lillo sigue apostando por la celebración de actos tradicionales, como son las jornadas gastronómicas de la matanza que en las que serán la XXXVIII edición, que desde hace varios años están ligadas con la exposición de esquí y ocio de la montaña. Ésta es una muestra que se ha ido consolidando dentro del calendario de ferias comerciales de Castilla y León, con presencia de cerca de una treintena de expositores con productos de la matanza así como varios stands con las mejores marcas para la práctica del esquí y deportes de invierno al aire libre.

Puebla de Lillo tira de tradición con la celebración de sus jornadas de la matanza.(5)
Puebla de Lillo tira de tradición con la celebración de sus jornadas de la matanza. (5)

El recinto abrirá sus puertas el sábado a las 12:00 horas, momento en el que el público podrá presenciar la tradicional matanza del cerdo, en la que intervienen expertos matarifes con muchos años de experiencia. Será, sin duda, uno de los actos más esperado de la feria, y todo ello amenizado por el grupo de música tradicional ‘Los Tolinches’.

Durante la jornada matinal los asistentes podrán degustar de forma gratuita la tradicional parva de mistela acompañado de pastas y bollos en el stand del Ayuntamiento, y en horario de aperitivo morcilla y picadillo. 

Puebla de Lillo tira de tradición con la celebración de sus jornadas de la matanza.(4)
Puebla de Lillo tira de tradición con la celebración de sus jornadas de la matanza. (4)

Los restaurantes Casa Federico de Isoba, Hostal casa Olga de Cofiñal y el restaurante Las Nieves de Lillo ofrecerán a sus comensales un menú derivado de la matanza que consistirá en: morcilla y picadillo, patatas con costilla, manos, morro, rabo y oreja de cerdo con postre a elegir leche frita, arroz con leche o flan todo ello regado con vinos de León, café de puchero y chupito al precio de 28 euros. 

La jornada del sábado por la tarde será especial para niños en la que tendrán un taller de queso gratis en la que podrán hacer su propio queso y llevárselo para su casa, ordeñar a la vaquita Candela, hinchables, pintacaras y un magosto.

El domingo el recinto abrirá sus puertas con la feria ganadera y, en el mismo emplazamiento, tendrá lugar un espectáculo ecuestre con la magia del caballo a partir de las 12:00 horas. Además, en el stand del Ayuntamiento se celebrará el sorteo del cerdo. Las papeletas para este sorteo se venden tanto en las oficinas municipales como en el puesto del Ayuntamiento del recinto ferial. En los restaurantes locales se podrá degustar el menú de la matanza también en esta jornada.

Lo más leído