Iván Hernández y Rubén León son los creadores y socios de Fugas de Cerebro, una de las empresas que acerca a los leoneses al ocio de las Room Escape. Ambos, leoneses desde siempre, se encuentran viviendo fuera, en las ciudades de Barcelona y Madrid, pero hace más de un año decidieron crear esta empresa, con el objetivo de que los leoneses pudiesen salir de la rutina de la que muchas veces se quejan los propios habitantes de la ciudad.
Anteriormente, los propios socios ya habían experimentado en varias ocasiones diferentes Room Escape y se convirtieron en verdaderos fans del escapismo y sus salas.
Para aquellos que aún desconozcan lo que significa un Room Escape, Iván Hernández explica que esto «consiste en entrar en un espacio cerrado durante un tiempo limitado y mediante pruebas de lógica, destreza, trabajo en equipo, diversión, y con una misión muy concreta, se debe intentar escapar de ahí».
Fugas de Cerebro tiene a disposición de los todos los leoneses dos salas: ‘La booomba’ y ‘La colección privada de los Beamonte’ Fugas de Cerebro tiene a disposición de todos dos salas entre las que poder elegir. La primera se conoce como ‘Booomba’ en la que en un tiempo máximo de 90 minutos, y con la posibilidad de formar equipos, se debe desactivar el artefacto. Todo aquel que quiera participar se encontrará delante de una maleta con la que tendrán que usar el ingenio para poder deshacerse de los cierres que impiden abrirla para después conseguir que no explote. Destinado también a grupos, de dos a quince personas, cinco por maleta, se puede llevar a cabo tanto en las propias instalaciones de la empresa como en domicilios privados, casas rurales, hotel o cualquier empresa, ya que se convierte en una buena alternativa para los ‘Team building’, en el que las empresas realizan un conjunto de actividades con el fin de mejorar las relaciones interpersonales dentro del propio equipo.
La segunda sala, considerada para Iván y Rubén como «nuestro hijo pequeño», y la cual lleva abierta apenas un mes, se denomina ‘La colección privada de los Beamonte’. Creada desde cero por los propios socios, se trata de una actividad entretenida, divertida y con ingeniosos juegos y acertijos. Destinada para grupos de entre dos y seis personas, los participantes entrarán en una habitación de unos 30 metros cuadrados en la que, una galería de arte de esta extraña y oscura familia, ayudará a las mentes de cada uno a cumplir con una misión secreta.
Junto a un vídeo explicativo que introduce en el juego y una última frase: ‘Tic-tac, ¡el tiempo empieza ya!’, los sesenta minutos inician su carrera en contra del ingenio de los jugadores que deberán trabajar en equipo, con una gran coordinación y comunicación entre todos para conseguir abrir los diferentes candados y descifrar todos los enigmas.
"El objetivo era crear un ocio diferente, económico, sano y que permita a la gente pensar un poco", explica uno de los socios Todos aquellos que se encuentren atascados en alguna prueba lógica y les impida avanzar, podrán recibir la ayuda desde fuera mediante la comunicación vía unos walkie-talkies, además de la posibilidad de pulsar el denominado ‘botón del pánico’ si alguno de los presentes en el interior empieza a encontrarse mal.
Con la familia Beamonte «nada es lo que parece y todos esconden muchos secretos», explica uno de los creadores.
La acogida que están recibiendo, en el corto plazo que llevan abiertos, es muy positiva. Ya es conocido que León es una de las ciudades preferidas por los españoles para celebrar las despedidas de solteros y esto les ha ayudado a completar muchos días. «En los meses de junio y julio las despedidas y los cumpleaños han sido los grupos más abundantes», señala Rubén León.
En definitiva, el objetivo para Iván y Rubén era «crear un ocio diferente, sano, divertido, económico y que permita a la gente pensar un poco y trabajar en equipo».
No hay nada como salir de la rutina en compañía de familia o amigos para vivir una experiencia diferente.
Para ponerse en contacto con Room Escape, situado en la Calle Víctor de los Ríos, número 30 en León, está a disposición un correo electrónico, hello@fugasdecerebro.com, o el teléfono de contacto que se puede encontrar en su página web.
Tic-Tac, ¡el tiempo empieza ya!
El Room Escape consiste en entrar en un espacio cerrado durante un tiempo limitado y mediante una serie de pruebas lógicas intentar escapar de ahí
18/09/2016
Actualizado a
15/09/2019

Lo más leído