Temperaturas de casi 40 grados en LeónFarma: “Aquí solo se prioriza la producción”

El Comité de Empresa ya ha puesto en conocimiento de Inspección de Trabajo una problemáticas que pone en grave peligro la salud de los cerca de 400 trabajadores de la planta

03/07/2025
 Actualizado a 03/07/2025
Uno de los termómetros marcando más de 35 grados en la planta. |L.N.C.
Uno de los termómetros marcando más de 35 grados en la planta. |L.N.C.

La planta farmacéutica LeónFarma se ha convertido en un ambiente “insufrible” debido a las altas temperaturas. Esta es la principal queja del Comité de Empresa de la compañía, que denuncia como la compañía hace caso omiso a la normativa que limita en 25 grados la temperatura máxima para poder trabajar en condiciones seguras. Según explica David García, presidente del Comité, su equipo lleva más de un año alertando sobre una problemática que amenaza directamente la vida de los empleados. Con la llegada del mes de julio, las temperaturas presentes en dos de las áreas de la fábrica se han disparado hasta cifras cercanas a los 40 grados, 15 por encima del límite legal establecido en una normativa que no se está cumpliendo como es debido en la planta ubicada en Villaquilambre

García explica cómo ya en 2024 dieron la voz de alarma a la empresa acerca de una situación que amenaza con tener consecuencias gravísimas para los trabajadores. De hecho, el año pasado tuvo lugar un desmayo de una empleada en la propia planta, un percance del que se desentendió completamente la compañía. Su respuesta fue que “no tenían conocimiento alguno” sobre el desvanecimiento, lo que aumentó aún más la crispación en unos trabajadores que ahora temen por su vida a causa de las altas temperaturas. Este mismo verano, explica David, se han registrado “náuseas y vómitos” en la planta, fruto del excesivo calor que imposibilita por completo el pleno rendimiento en LeónFarma. Por si fuera poco, los trajes EPI con los que llevan a cabo su labor incrementan aún más una sensación térmica absolutamente inaguantable. 

Como respuesta a la situación, LeónFarma ha tratado de tranquilizar a los trabajadores con falsas promesas y palabras vacías. García explica cómo la compañía trata de hacer creer a los trabajadores que para este mismo mes la planta va a contar con unas condiciones térmicas legales y seguras, un objetivo que está lejos de hacerse realidad. Técnicos de la propia empresa han comunicado al Comité la imposibilidad de que estas promesas se materialicen en el corto plazo, lo que ha enfadado aún más a los afectados. Ante esta situación, el Comité ha actuado de oficio y ha traslado a Trabajo sus quejas, cansados de meses sin respuesta efectiva por parte de LeónFarma. A la espera de que el órgano gubernamental interceda, el día a día en la planta continúa siendo un auténtico infierno.

Otra de las situaciones que irrita a los trabajadores es el intento de LéonFarma por quitar peso a la problemática y hacer ver que la situación no es tan grave. El presidente del Comité explica cómo la empresa ha colocado estratégicamente unos dispositivos de aire acondicionado conocidos como pingüinos cerca de los termómetros para que el dispositivo de medición marque una cifra sensiblemente inferior a la real. Su impacto en la reducción del calor es prácticamente nulo y su único objetivo es esconder un problema que afecta de lleno a la salud de los empleados. Por su parte, los trabajadores tienen tajamente prohibido introducir termómetros externos en el área, lo que ha llevado a los afectados a medir la temperatura con los de mercurio fijos presentes en la planta. El resultado no deja margen a la duda. En las imágenes proporcionadas por el Comité, se ve con claridad cómo la cifra marcada es ampliamente superior a los 25 grados legales que establece la ley.

De cara al futuro, la solución pasa por adecuar la ventilación de la planta para que la temperatura disminuya, una inversión importante para León Farma, pero afrontable por parte de una empresa que no para de aumentar sus beneficios año tras año. “Aquí solo se prioriza la producción, no a las personas”, lamenta García a la hora de hablar de una compañía que ahora ve como sus trabajadores denuncian públicamente una situación que pone en serio peligro su salud.

Archivado en
Lo más leído